Cuando estuvimos en Inglaterra veiamos el famoso carrot cake por todos los ladosm en forma de tarta, en forma de cupcake en forma de muffins. Siempre me extraña la mezcla de ingredientes que tradicionalmente no usamos en repostería.
Todavía me acuerdo, cuando el año pasado en un restaurante muy fino mi hija pequeña pidió una bola de helado de chocolate, nada más probar la primera cuchara de helado dijo ¡ Mamá el helado está picante¡ y efectivamente picaba digo que si picaba¡ llamé al camarero e incredulo dijo que hablaría con el jefe de cocina. Muy amable este señor salió y me explicó que la niña se lo podía comer tranquila pues era lo último en chocolate era supermoderno y llevaba picante incluso había con gindilla. En fín, mi hija le contestó con toda su sinceridad ¡ A mi el chocolate no me gusta que se haga moderno ¡ Tras lo cual le sirvieron el tracional.
Bueno tras la anecdota os diré que una vez que pruebas este bizcocho, no puedes vivir sin él, un bizcocho jugoso, especiado, y nada empalagoso.
Ingredientes: 300 de azúcar moreno, 3 huevos, 300 ml de aceite de girasol, 300 gr de harina,1 cta de bicarbonato, 1 cta de levadura en polvo, 1 cta de canela molida, 1 cta de jengibre molido, 1/2 cta de sal, 1/4 de esencia de vainilla, 300 gr de zanahoria rallada, (opcional nueces)
Elaboración: Batir primero el azúcar con los huevos, incorporar el aceite como un hilillo. Añadir la harina tamizada con la levadura, sal, bicarbonato, jengibre y canela. Añadir la vainilla. Cuando esté integrado añadir la zanahoria.
Hornear 180 º 35 minutos. (precalentar el horno)
Para la crema : Mezclar 250 gr de mascarpon e con 600 gramos de azúcar glass. Para que esté más jugosito yo le añado un chorrito de zumo de naranja y le rallo media naranja.
Espero que os haya gustado. Besos a tod@s. MAR
Ya había oido hablar de esta tarta y me entran muchas ganas de hacerla. Hay otra que es con calabacín que también me llama mucho la atención y quiero probar. Al leer tu publicación ya estoy totalmente convencida: la haré...!!!
ResponderEliminar*Pilar*
es un bizcocho como dice bien rico y en cualquier forma queda estupendo
ResponderEliminarbs
Veo este bizcocho en muchos sitios....habrá que pobrarlo....con tu descripción ya me he decidido!!!! Saludos!
ResponderEliminaresta muy bueno y la verdad es que siempre sorprendes con el, besos.
ResponderEliminarYo este verano he estado en Estados Unidos y también tenían Carrot Cakes por todas partes! Nunca lo había llegado a probar por aquí, en Barcelona, porque me parecía algo raro que no me gustaría, pero esta muy bueno. Que graciosa tu hija con el chocolate!
ResponderEliminarMe encanta este pastel, tiene un gusto muy bueno, el tuyo te ha quedado genial!! Besitos
ResponderEliminarGracias por visitar mi blog, así he podido conocer el tuyo, que me ha encantado. Por aquí me quedo como seguidora. La tarta tiene una pinta deliciosa, así que tendré que probarla. Bss
ResponderEliminarMuchas gracias, Mar, por seguir mi blog http://www.lasrecetasdemartuka.blogspot.com.es
ResponderEliminarSeguro que haré tu tarta de zanahoria, pues me encantan los ingredientes que tiene! Ya te contaré cómo me sale...
Besos ;)
a mi me gusta mucho!!! a ver si me animo a ahcerla aunque con lo torpedilla que soy... un besazo!!
ResponderEliminarwww.mavitrapos.com
Hola, tienes un regalo en mi blog, espero que te guste.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola, yo he visto dulce y se me ha nublado la vista...Q bueno todo!!! La carrot la tengo en pendientes desde hace mucho, a ver si me decido, tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarMe quedo por aquí, Inma Herrera.
Si gustas visitar mi blog es el siguiente:
http://lagulaesvicionopecado-inma.blogspot.com.es/
No lo he probado todavía. Una pregunta:¿el frosting tiene toda esa azúcar? Es que me parece mucha.
ResponderEliminarA ver cuando lo pruebo...
Saludos.
Pues la verdad es que parece mucha pero al añadirle el zumo de naranja veras como lo necesita, si quieres como el mascarpone es muy suave puedes ir añadiendo y probando poco a poco . MAr
Eliminar