Sí , yo también me quede pensado que podía tener un bizcocho para llamarse así, incluso después de hacerlo mi hija pequeña me preguntaba que poderes tenía. Poderes, lo que se dice poderes pues no, pero sí que es mágico o tal vez un poco atípico ver como se hace en el horno.
Ingredientes:
4 huevos
175 gr de harina
220 gr de azúcar
100 gr de coco rallado
125 gr de mantequilla fundida
300 gr de nata para montar
180 ml de leche
1 cucharada de ralladura de limón
60 ml de zumo de limón.
Es para un molde de 23-25 centímetros
Elaboración: Batimos
los huevos con el azúcar en un recipiente grande, agregamos la harina poco a
poco sin dejar de batir y luego el resto de los ingredientes hasta obtener una
mezcla homogénea que vertemos en el molde.
Tiempo 35 minutos a 180 grados.
Y ahora seguís con la duda ¿porqué mágico? ... dilo, dilo..... Pues a pesar que se vierte una masa líquida en el molde, el horneado hace que se produzca un bizcocho con tres capas distintas. La capa inferior parece tarta pues la
mantequilla y la harina descienden al fondo, la capa central es una especie de
relleno cremoso, y la superior queda dorada y melosa pues el coco, el
ingrediente más ligero, flota en la masa durante el horneado.
Si la partís en trozos individuales podeís servirla como pastelitos porque es muy contundente y cremosas.
Fuente: Mi tía Ana Mari (dictada por teléfono la receta). En la red hay también recetas con la mitad de harina pero yo seguí la receta que me dictaron.
Espero os haya gustado. Un beso a tod@s.
Estoy enlazando esta receta a la fiesta de enlaces temática libre del blog Personalización de Blogs
Estoy enlazando esta receta a la fiesta de enlaces temática libre del blog Personalización de Blogs
ay pues, la tengo que hacer, que curiosidad, en la foto no se aprecia.
ResponderEliminarbs
Que curiosa,no!!la tarta se ve deliciosa!!
ResponderEliminarbesos
Qué rico bizcocho y que interesante, tendré que probarlo porque francamente luce delicioso!!
ResponderEliminarBesitos
Magico no se!!! que pintaza tiene se come con los ojos¡¡ pues hay que hcerlo porque si esta tan bueno como pinta uuuffff...besos
ResponderEliminarPues no se si sera magico, pero lo que si se que te ha quedado con una pinta magica, que rico tiene que estar y que color mas precioso tiene, Besicos
ResponderEliminaresto hay que probarlo, que curiosidad, se ve riquisimo aunque no se aprecia lo que comentas, besos
ResponderEliminarahhh pues tengo que hacerla, se ve muy rica, bsts
ResponderEliminarQ buena pinta tiene, parece muy muy jugoso. Pues nada, otra receta más a la lista! Un beso.
ResponderEliminarQue rico, tengo que hacerlo seguro, y los mismo lo preparo hoy, que creo que tengo todos los ingredientes. ;)
ResponderEliminarLo tengo que probar, gracias por la receta!! Besitos
ResponderEliminar¡Qué pinta y qué curioso! Sin duda voy a probar a hacerlo, eso hay que verlo y comerlo después.
ResponderEliminarMágico no se pero super esponjose se ve...asi que me lo anotare mmm besitos
ResponderEliminarpues que no me lo pierdo de hacer,a ver la magia,! me parece una receta estupenda y con la explicación que das al final,ahi veo eso de mágico,que rico no??...besitos,me quedo de seguidora
ResponderEliminarcon la pinta que tiene no me extraña que se llame bizcocho mágico, porque tiene que desaparecer en un abrir y cerrar de ojos! Besitos
ResponderEliminarhttp://carabintintangulado.blogspot.com.es/2012/11/mi-aig-mar-diariodeunachicaenrosa.html
ResponderEliminarGracias Mar ;)
Me encanta el coco y los bizcochos, así que me lo apunto para hacerlo ya jaja Ya te diré
ResponderEliminarLa primera vez que vi este bizcocho fué en el blog de Chocolate y Pimienta, de Elena. Ya ahi pensé que lo tenía que realizar, pero al ver que tu también lo has hecho me he reafirmado.. tengo que probarlo!! Vengo de la fiesta de enlaces. Un saludo!
ResponderEliminarMar! Me ha llamado muchísimo la atención el título jajaj, como el otro, y como soy muy cotilla, pues ahí que me he venido...
ResponderEliminarQue pena que no me guste el coco. Tienes otra idea para ponerle, pero que siga siendo mágico?
Es que yo también quiero un bizcocho mágico!
Besotes
Blanca
Me gusta :), aunque me pasa como a Blanca y no soy nada de coco. Si tienes algún sustituto lo hago fijo y si no... pues me la apunto igual que a alguien le gustará el coco digo yo jeje. Vengo de la fiesta de enlaces, besos.
ResponderEliminarQué buena pinta tiene este bizcocho!! En cuanto tenga un ratito lo hago! Tambien quiero ver esa magia...
ResponderEliminarVengo de la fiesta de enlaces, encantada de conocerte!!
Que pinta!! Y además me has tenido en vilo hasta el final! Quería saber el motivo de la magia! Jajaja yo también vengo de la fiesta de enlaces y me quedo por aquí a cotillear.
ResponderEliminarBesazos
Me lo apunto, que en casa somos muy de bizcochos y este parece delicioso.
ResponderEliminarVengo de la fiesta de enlaces
Seguro que está buenísimo!!!me lo apunto..
ResponderEliminarbesos
Hola de nuevo, solo decirte que ya los hemos hecho y que ha sido un éxito rotundo!!! Mis hijos dicen que ya es su preferido, gracias por la receta.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola Mar, qué receta tan curiosa, no la conocía, pero sí que a va sa ser mágica.
ResponderEliminarMe la apunto para probar y sigo curioseando por aquí. Acabo de conocerte a través de la fiesta de enlaces
Saludos!!