24/2/13

♥ CONO DE HELADO PARA INVIERNO

Hoy receta express, rápida y estupenda para los peques de la casa y los "no tan peques" pero que son supergolosos.


Una de las cosas que más nos gustan en casa de los helados son los barquillos. Así que cuando vi esta receta en el blog Cuchillito y Tenedor, la tuve que grabar en "favoritos." Con poquísimos ingredientes te puedes dar un gustazo de vez en cuando.

En casa los viernes solemos hacer "sesión cine", primero pizza y luego palomitas. Este viernes nos servimos esta maravilla. 


Una bolsa de palomitas dulces para microondas (las mías eran rosas)
Una bolsa de nubes
Conos para helado
Toppings


Hacemos las palomitas según las indicaciones del fabricante. A continuación en un bol para microondas fundir las nubes. Ojo¡¡¡  que alcanzan mucha temperatura y hay que tener tanto cuidado como cuando fundimos chocolate. Una vez fundido mezclamos con las palomitas que estarán templadas. Hay que trabajar casi a velocidad de la luz porque las nubes fundidas son muy engorrosas y enseguida se enfrían. primero mezclamos con la cuchara y cuando estén templado y veamos que podemos manejar la masa con las manos, elaboraremos una bola que quepa en el cono.

Y dejar volar la imaginación....... toppers, siropes..... uhmmmm¡¡¡ 

Primero las probamos solas, luego con sirope de chocolate, ufff¡¡ no os cuento teneis que probarla.


Queda una presentación tan estupenda que para fiestas infantiles, mesas dulces o cumples lo voy a utilizar más de una vez.

Espero que os guste. Besitos mil ¡¡¡ muac¡¡

17/2/13

♥ Mini cupcake de chicle para los que nos gustan las chuches

La primera vez que hice esta receta la hice para cupcakes de medida normal pero a pesar que nos gusten mucho las chuches resultaba muy empalagoso.
Cuando abres el bote ufff¡¡¡ como decirte te da ganas de poner a chupar la tapa. Mi hija Susana dice que le recuerda al chicle de la barbie , un sabor a superfresa.


Este sábado tenía un encargo de cupcakes para un cumpleaños de un adulto y como casí todas las parejas llevaban niños les hice mini cupcakes de chocolate y otros de chicle. La verdad es que, así si se pueden saborear a gusto porque de un bocado te lo comes y mezclas en la boca el bizcochito con la butercream de chicle.

Ingredientes para 24 minicupcakes.

Para el bizcocho: 115 gramos de mantequilla, 220 gramos de azúcar blanco, 3 huevos, 200 gramos de harina, 1 y 1/2 cta de levadura, 120 ml de leche semidesnatada y 1 cucharadita de extracto de vainilla.

Para la butercream: 250 gramos de mantequilla, 325 gramos de azúcar glass, 1 cda de pasta de chicle Home Chef, 2 cucharadas de leche semidesnatada.,

Esta es la pasta que usé.

Elaboración,  Precalentamos el horno 180º (arriba abajo) si es con aire 160º.  Batimos  la mantequilla con el azúcar hasta que se integren y la mezcla se aclare. Añadimos uno por uno los huevos. Cuando veamos que esté todo integrado, incorporamos la mitad de la harina, batimos, vertemos la leche y la vainilla, volvemos a batir . Agregamos la otra mitad de la harina, batimos hasta conseguir una mezcla homogénea.

Rellanar las cápsulas 3/4 y horneamos 20 minutos o hasta que salga el palillito límpio

Mientras preparamos la butercream, Aunque sea azúcar glass es mejor tamizarla de verdad que merece la pena, se queda la cremita más lisa. Una vez tamizada la colocamos en un bol con la mantequilla y la cucharada de pasta de chicle y la leche. Tener cuidado y tapar el bol para que la azúcar glass no cambie el aspecto de nuestra cocina. Para conseguir una buena consistencia primero empezamos con velocidad baja y a continuación subimos la velocidad y continuamos alrededor de 5 minutos.


Bueno golosill@s espero que hagáis la receta y ya me contáis. Os aseguro que no deja indiferente a nadie.

Y antes de despedirme y daros un besito hoy os agradezco a tooooooooooooooodooooooos que haya conseguido llegar a los 300 seguidores, puede que para los blogs superfamosos no signifiquen nada, pero para mí es una inyección de moral. Conozco (cibernéticamente hablando) a gente maravillosa. Desde aquí os mando un millón de besos por pasaros por aquí y dedicarme un poquito de vuestro tiempo que se que no os sobra.




10/2/13

♥ BIZCOCHO PARA EL CAFE ♥ COFFE CAKE

Con este tiempo a media tarde o después de comer ¿verdad que os apetece algo calentito como un café?.  Lo malo que el café solo es muy soso, lo ves y dices ufff¡¡¡ que solito está necesita que le acompañen y claro  pues que si una pastita, que un pastelillo pero yo le he buscado una buena compañía aquí tenéis el famoso coffe cake americano o para nosotros bizcocho para el café. Mirar que pinta más estupenda.







Forramos un molde, en este caso he utilizado los moldes que vende Mercadona en aluminio y son reutilizables. Batimos la mantequilla  blandita hasta conseguir una crema. Añadimos el azúcar. Batimos. Incorporar los huevos que ya tenemos batidos. Añadimos la vainilla. 

Tamizamos la harina, la levadura, el bicarbonato y la sal. Añadimos poco a poco hasta incorporarla toda. Añadimos el yogur. También podemos sustituirlo por "crème fraiche o crema agria". Batir.

Cogemos el molde y vertemos la mitad de la masa o un poco menos. 


Cubrimos la mezcla de azúcar, canela y nueces picadas. Y ahora cogéis un palillo o un cuchillo y jaspeamos la masa.

A continuación vertéis el resto de la masa. Cubrir finalmente con almendras fileteadas y espolvorear un poco de azúcar y canela.

Horno: 175 grados. Tiempo 40 minutos. 

¿Qué lo distingue del resto de los bizcochos? Pues cuando lo cortas no solo tiene una capa crujiente externa sino que por dentro tiene otra capita crujiente con ese aroma a canela indescriptible. 

Os muestro el corte a ver si os apetece.


¿Veis la linea que atraviesa el bizcocho?  Pues ahí la tenéis ahora solo os queda probarla. Es un bizcocho contundente de esos que puedes mojar en el café sumergirlo hasta tus dedos y que no se desmorona.

Espero que os haya gustado. Feliz semana a tod@s.
Besitos mil ♥ ♥ ♥ ♥


7/2/13

♥ De tal palo tal astilla. Concurso infantil de tartas.

Pues sí, la peque de la casa se presentó la semana pasada a un concurso de tartas infantiles junto a su mejor amiga Sara. Mirad que tarta hizo la niña.


- Mami ¿lo vas a publicar? , Pues anda que no ¡¡¡ .

El concurso era en el cole de Mélody, y tardaron dos dias en hacer la decoración y otro día en hornear los bizcochos y las galletas.

Desde los bizcochos hasta el último confeti que pusieron en la tarta lo hicieron ellas. 

Si que es verdad que alguna mal pensada del cole dejara caer entre risas que claro como la niña tiene una madre que hace repostería creativa pues........ . Pues que no, ¿qué clase de valores le enseñaría a mi hija si le hiciera yo la tarta para el concurso? Ya conoceis a Mélody le encanta este mundillo siempre tiene "las manos pringá conmigo" . Así que cuando anunciaron el concurso le hizo tal ilusión que estuvo haciendo un montón de bocetos. al final hizo un bizcocho que tintó la masa en cinco colores y la recubrió de una capa de nata con queso crema, azúcar glass y vainilla. Hizo las galletas y las decoró con fondant porque la glasa para los niños es más engorrosa. Eso sí, el horno lo tocaba yo, que por el momento no me fio mucho.






Antes del concurso tenían que explicar en una ficha los ingredientes que habían utilizado y la elaboración. También tenían que ponerle un título a la tarta, ellas eligieron LA TARTA DE LA ILUSION. Creo que hasta el nombre es bonito.
Lástima que no tengo foto del corte porque a los padres no nos dejaron acceder pero debió impactar a más de una profe dado que le preguntaban a Mélody sobre materiales y varias cositas más. Me hizo mucha gracia cuando muy seria me contaba mi hija:

- Mami he tenido que dar una pequeña clase porque le dije que no utilizara colorantes líquidos y que cuando tuviera que tintar los bizcochos era muy importante el tema de palillo.

A lo que yo con cara de tonta le dije - ¿Pero Mélody que palillo?.

- Pero máma ¡¡¡¡¡¡¡ Si tu siempre dices en los cursos ¡ Tener cuidado el palillo que metais en el colorante luego tirarlo no vayais a intoxicar el bote¡¡¡¡.

Ufff¡¡¡ es que absorben todo es verdad son como esponjas.

Bueno y aquí su primer diploma de repostera. 1º PREMIO ♥ : )


Dentro de poco creo que ella me quita el puesto y se independiza a otro blog ¡¡¡¡  
Espero que os haya gustado. Un beso a tod@s


2/2/13

♥ MAGDALENAS PARA SAN VALENTIN RELLENAS DE MUCHO AMOR¡¡¡ IDEAS PARA REGALARLAS

Uff¡¡ Qué titulo más largo pero es que este post es larguito. Siguiendo con las recetas de San Valentín hoy os traigo otras magdalenas, que en apariencia no tienen nada de especial pero chic@s lo que importa es el interior ¡¡¡¡.


Cuando las ví dije "Estas tienen que ser mias".
Así que tomar lápiz y papel y anotar la receta. Antes que todo deciros que las vi en Mensaje en una galleta.

Ingredientes:  240 gramos de harina bizcochona, 180 gramos de harina de repostería, 225 de mantequilla a temperatura ambiente, 450 gramos de azúcar, 5 huevos a temperatura ambiente, 250 ml de leche y cucharada de vainilla en pasta. 

Hay que reservar un cuarto de la masa para teñirla de rojo . Utilizar en gel o pasta el colorante. 

Para su elaboración: Mezclar y tamizar las dos harinas. En un bol batir la mantequilla. Incorporamos el azúcar, Batir. Cuando estén integrados, incorporar la leche y la vainilla. Batir. ¿Está todo integradito?. Es hora de añadir la harina, poco a poco no tengaís prisa... que lo estamos haciendo con mucho amor ♥. (ingrediente también estupendo).

Colocaís un poco de masa para cubrir la cápsula, a continuación ponemos nuestro corazón en ellas ♥ (je, je... que bien suena verdad? ) y rellenamos con un poco más de masa. Yo para finalizar le he puesto azúcar en granillo y almendras laminadas. 180 grados horneamos sobre 15-17 minutos, Salen 25 grandes .

Os dejo unas fotos del paso a paso.....





Y ahora la parte que hay que echarle imaginación. La primera foto que veis en el post aparece una etiqueta. es un imprimible que os podeis descargar gratuitamente desde el blog de Blanca que otras veces os he hablado "Personalización de blogs" Un blog 10 de verdad.

Aunque sean unas simples magdalenas hay que cuidar la presentación os dejo mis ideas con varias cajitas que tengo para regalo.



Espero que os haya gustado. Un besazo a tod@s y no olvideís vuestros comentarios que es una inyección de alegría para toda la semana¡¡¡¡
Besitos....... muac¡¡



 Estoy enlazando este post a la fiesta de enlaces de San Valentín de Personalización de Blogs