25/7/13

♥ Tarros para regalar de recetas

Y ya estamos aquí con el DESAFIO LOVE CRAFT el mes de julio A las personas especiales nos gusta regalarles algún detallito especial. Este mes hemos regalado varios tarritos de chuches personalizadas para algunos cumples de amigas de Melody . La verdad es que es sorprendente porque les hacen más ilusión ver su nombre en un tarro de chuches que el propio regalo que le llevas.
Esta semana, nuestra persona "especial "ha sido Lorena y como es muy cocinillas le hemos regalado un tarro con receta. Me gusto muchísimo cuando la ví en Bakerella y creo que es una idea estupenda para regalar con mucho cariño.

En esta ocasión la receta elegida es Cookies Americanas. Lógicamente los ingredientes que debemos poner son recetas sencillas. 

Para realizarlo es conveniente poner en orden de utilización los ingredientes y bien apretaditos para que no se mezclen sobre todo porque no quedaría tan estético. 

Como ejemplo os dire que en este tarro al final lleva la harina,sal, encima el azúcar moreno, a continuación un sobre de levadura y para terminar una bolsita con chips de chocolate. 



Por detrás colocamos una foto de la receta a realizar, sus ingredientes y su elaboración. También pondremos los ingredientes que no incluimos (los frescos) mantequillas, huevos, leche.......


Podemos adornar los botes como nos lleve nuestra imaginación, telas, Washi, lazos, etiquetas y para rematar una preciosa bolsa.


¿Os ha gustado? Espero que lo llevéis a la práctica porque como sabéis no hay nada que iguale a los regalos que hacemos de ♥.

Mil besos.

20/7/13

♥ Dulce & Banana Cake

La fruta natural en bizcochos y tartas dan mucho juego. Son increibles porque cambia radicalmente el sabor y la textura haciéndolo jugoso y apetecible.

Este receta de pastel es del libro Fast, Fresh and Easy Food , un libro maravilloso de Lorraine Pascale´s.


Los ingredientes son sencillos


Para la crema de caramelo:
50 gramos de mantequilla
50 gramos de azúcar moreno

Para el pastel
150 gramos de mantequilla a temperatura ambiente.
175 gramos de azúcar moreno
4 huevos L
1 vaina vainilla o una cucharita de vainilla en pasta.
175 gramos de harina leudante
1 tsp bicarbonato (5 gramos)
3 tsp jengibre en polvo (15 gramos)
1 tsp canela (5 gramos)
1 pizca de sal.
2 plátanos maduros.


Dos incisos antes de deciros la elaboración, uno yo no le eché jengibre en casa no gusta mucho, y dos si no tenéis harina leudante no pasa nada la proporción es por cada 100 gramos de harina normal le añadís 5 gramos de levadura química tipo Royal y ya tenéis vuestra harina leudante (ojo no pongáis harina de fuerza que no es lo mismo)

Primero haremos la cremita de caramelo para ello en un cazo ponemos la mantequilla junto a la azúcar hasta conseguir a fuego lento una crema suave.

En un molde le ponemos spray antidesmoldante o lo enharinamos y le colocamos papel de cocina para luego desmoldar mejor.

Volcamos nuestra crema sobre el molde , extendemos sobre toda la superficie y nos quedará así:


A continuación cortamos nuestros plátanos y colocamos sobre la crema


A continuación hacemos la masa del pastel. Vamos calentando el horno y lo ponemos a 180 grados si es convencional y 160 grados si es de aire.

Mezclamos la mantequilla que la tendremos a temperatura ambiente junto al azúcar, añadimos los huevos uno a uno, incorporamos la semilla de la vaina de vainilla o nuestra vainilla en pasta (si no tenéis extracto de vainilla también vale), incorporamos la melaza y el resto de ingredientes tamizados harina, bicarbonato, canela y sal.

Incorporamos la masa sobre los plátanos


En el libro estimaba que el tiempo de cocción era de 45 minutos, pero en menos de 30 el mio ya estaba echo por lo que vigilar el vuestro.

Dejar enfriar y desmoldar.


El sabor a plátano es intenso. Yo lo he servido con una bolita de helado y como postre y fue todo un acierto.

Espero que os haya gustado.

Mil besos por seguirme.


18/7/13

♥ Compras por Inglaterra

Como  ya os indique en el post de mi último viaje os voy a mostrar algunas caprichitos que me traje de él por si os sirve de ayuda si visitáis el país.

Una de mis tiendas favoritas es de The Works una franquicia estupenda de papelería, librería y un paraiso si os gustan las manualidades, el craft , el dibujo.....

De hecho mi hija mediana que este verano está estudiando allí, acude a menudo para comprarse material para el college y darme un poquito de envidia con las novedades que van recibiendo.


Los precios son estupendos y me asombro como los libros de repostería están dos a 10 libras, es decir, un buen libro por 5 libras ? no me traje un montón por el peso, pero de verdad que me hubiera traido una buena colección. No creais que son cualquier libro son los que habitualmente estamos acostumbrados a verlos.... Yo me traje este de una de mis cocineras favoritas


Y ahora os muestro cositas que me compré en esta tienda








En una tienda local de la campiña inglesa me compré estas letras pero no sabía donde mirar Por 2 libras.


Material de craft por 2  libras , ya veis 250 piezas me traje dos modelos, ya he empezado a usarlo.


Mi super pinche me compró estas cañitas en Peggy Porshen no me dijo cuanto le habían costado pero viendo sus precios, prefiero no preguntar que me asusto.


En la tienda de Alicia compramos mermeladas, riquísima la fresas con champán uhmmmmmmm'


En la intocable Cath Kidston esta taza que la tengo en el tallercito y unas fundas de gafas que estaban en las rebajas sino imposible. La guirnalda de madera también es de un pueblo de la campiña.


De verdad que una de las compras mejores son los libros de recetas que compro en Birmingham. No los encuentro en otro lugar, el precio son 10 libras pero por dentro es un paraiso, plastificadas las tapas, separadores plastificados con dibujos, tiene accesorios para colocar fotos y al final de cada libreta una especie de bolsa con cremallera para meter lo que quieras.
Pinche y yo compramos hace tres años y hemos repetido son increibles


Albunes. para lo que querais fotos, scrapbook una maravilla habría más de doscientos modelos. También repetimos al igual que el viaje anterior.


Bueno la bolsa de tela está claro donde me lo lleve. Los sellos son de Bath del museo de JAne Auten, son las iniciales para mis niñas, para lacrar sobres una maravilla.


Y chuches muchas chuches estas son las que se salvaron de ser comidas en el mismo viaje


Y por último os enseño este stand que estoy totalmente enamorada con su coronita arriba, es muy yo, rosa y con lunarillos me encanta. ¿Sabeis cuanto costó? solo 12 libras, en una tienda de Bath. 


En fin, espero que os haya gustado.

Besitos Mil
Mar


13/7/13

♥ Pastel de Calabacín

Para mí la verdura ideal y preferida es el calabacín. Me gusta con todo, en cremas, en tortilla, a la plancha, con la quiche..... . El pastel que os traigo hoy es fácil de realizar, lo puedes hacer con anticipación y está buenísimo tanto frio como caliente, aunque yo prefiero calentito (aunque con este tiempo sude a mares).



2 calabacines grandes lavados y sin pelar.
1 cebolla grande.
4 huevos
100 gramos de beicon
100 gramos de jamón york
50 gramos de queso rallado.
1 puñadito de hierbas provenzales
Sal y pimienta.
Aceite de oliva suave.



Troceamos la cebolla a cuadraditos y también el calabacín, (acordaros de no pelarlos). Pocharlos en aceite de oliva. Cuando esté blandito debereis quitarle el exceso de aceite. Yo los paso a un colador y los dejos unos minutos.

Batir los huevos junto a la pizca de sal y pimienta. Incorporarlos a la mezcla anterior. Añadir el jamón y el beicon troceado y por último el queso.

Espolvorear las hierbas que nos gusten, romero, tomillo, orégano (poquito para no quitar el sabor).

Untar un molde tipo (plum cake) con mantequilla.

Verter la mezcla y hornear al baño María 180 grados aproximadamente 1 hora. Si veis que se os tuesta demasiado por arriba pero todavía está crudo cubrir la parte superior con papel de aluminio.

Dejar enfriar o por lo menos que esté tibio antes de desmoldar.

Y a disfrutar............

Espero que os haya gustado.
Fuente: Mamala.

Besos y disfrutar el resto del fin de semana.


10/7/13

♥ Guia Viaje Familiar por Inglaterra (2º parte)

Tal y como os comenté en el anterior post , estas son algunas de las ciudades del resto del viaje. No podíamos pasar sin ver nuestro querido Londres, infinito por ver y encontrar maravillas. Desde Swindon a Londres estamos a 1 hora y media de tren. Esta vez, no ibamos a visitar museos, no nos daba tiempo, así que ibamos a piñón fijo. Primero a Peggy Porshen para comer sus maravillosos cupcakes.






Estos son los cupcakes que compramos. el precio es elevado pero de verdad que merece la pena. Yo iba un poco pensando que a lo mejor solo tenía el nombre y que no merecía la pena pero no, no nos defraudó , Un bizcocho jugoso tierno y húmedo y una butercream nada empalagosa y la crema de queso espectacular.


Primrose Bakery fue nuestra siguiente parada, pero eso si no compramos nada. No se como estarán los cupcakes pero eran menos vistosos.


La juguetería por excelencia Hamleys



Sinceramente no recomiendo los cupcakes en HAmleys son de la marca Candys excepto que te guste comer mantequilla batida con azúcar. Recuerdo hace tres años en Seven Dials (Londres) estaba está tienda, se compraron allí mis niñas unos cupcakes super bonitos y de un colorido espectacular pero de sabor malísimos.


Una ciudad impresionante, os la recomiendo si os gusta la arquitectura, llena de vida, con una alegría contagiosa no sabes a donde mirar de lo encantadora que es.

Bath






Una de mis escritoras favoritas tengo cinco novelas suyas, me apasiona Jane Austen



Glups ¡¡¡ me habeís pillado en un paraiso, je, je , je.....


Por último y para no cansaros os recomiendo que vayáis a la campiña inglesa es tan, tan bonita que no hay palabras, hay que verlo, es más nosotros preferimos hacernos nosotros las rutas, preguntar, ir a la estación de autobuses volver a preguntar, es mucho mejor que las guias programadas turísticas que van a piñón fijo.

La siguiente ciudad que os muestro es la llamada Venecia de Inglaterra. Si tenéis posibilidad alquilar un vehículo o coger un autobús, solo de ver el trayecto el verde que hay se te caen hasta los empastes....

Bourton on the Water











Espero que os haya gustado, tengo muchas fotikos pero no quiero aburriros, si quereis ayuda, como viajar en tren o autobus, las lineas y enlaces, no tenéis más que preguntarme ♥.

Besitos mil.