29/9/13

♥ Flan de huevo casero. La receta superfácil de la pinche. Aig 2013


Hay comidas o recetas que se te graban en la infancia. Os hablo de aquellas recetas que son tradicionales en nuestras familias, que sabes que cuando te reunes con ella siempre está presente. 

Yo recuerdo que cuando en mi familia se quedaba bien para ir al campo o nos juntabamos para celebrar un cumpleaños o una fiesta navideña.... siempre estaba presente el flan de mi madre.

No creáis que esta tradición se ha perdido. Sin ir más lejos, el día 12 de octubre vamos a celebrar 4 cumpleaños, el de mi padre, el de mi media costilla, el de mi hija mediana y el de mi hija pequeña. Y nada más decir "mamá el 12 ya sabes celebramos los cumples" mi madre enseguida " ah¡¡¡ yo traigo el flan¡¡"

Así que, voy a enseñaros a realizar el famoso flan de la pinche. (Ya sabéis que la pinche me acompaña y hace el trabajillo dulce conmigo, y por si fuera poco hacemos los cursos juntas. )


6 huevos L
3/4 litro de leche entera
8 cucharadas colmadas de azúcar.
8 cucharadas más para hacer el caramelo de azúcar.


Precalentar el horno 180 º sin aire.

En un cazo ponemos el azúcar para que se queme. Hay que vigilarlo mucho pues si se quema se queda amargo y no podemos recuperarlo. Así que cuando veáis que toma el color y consistencia adecuado retirarlo del calor.

Verter en un molde, con mucho cuidado vamos dándole vueltas para que se cubra el fondo y un poco de las paredes laterales.

En un bol batimos todos los huevos, añadimos la leche, batimos un poco más hasta que esté totalmente incorporado. Añadimos las 8 cucharadas de azúcar. Batir hasta integrar.

Incorporar la mezcla al molde.

Colocar una fuente alta donde quepa nuestro molde, introducimos el molde. Llenamos de agua la fuente teniendo cuidado que no caiga agua en el molde de flan.. Y al horno, así se hará al baño María.

En unos 20 minutos estará echo pero podéis abrir el horno sin problema y pinchar con un palillo. Si está sequito adelante sacarlo, se moverá un poco ese es el momento que está en su punto.

Dejar enfriar y a la nevera.

Antes de desmoldar, recién sacado de la nevera




Bueno y ahora os recuerdo que está en marcha el Aig 2013. Yo participé el año pasado y me gustó tanto que vuelvo a repetir.

Este año lo organiza Jessica del  blog Decogalletas. Ya sabéis que es el AMIGO GASTRONOMICO INVISIBLE. El Aig consta de tres regalos por un valor de unos 20 euros.
Al participar recibes un correo en el cual te indican a quien debes regalar y por otra parte también recibes otro regalo de otra participante.

Se nos pide que demos algunas pistas para nuestro Aig, pero creo que  viendo mi blog se me conoce, me gusta todo, me encanta las sorpresas, la repostería, libros de repostería, cualquier regalo echo con cariño, el craft, el scrap...... ¡ ainss ,...me gusta todo¡

Bueno, espero que os haya gustado la receta de hoy. A lo largo de la semana publicaremos la mesa que preparamos para el bautizo de Javier, aunque quien me siga en el face ya ha visto un adelanto ¿verdad?.

Feliz semana y gracias por seguirme, mil besos ♥♥♥.




23/9/13

♥ Gominolas caseras. La manera más fácil de hacer Chuches


¿Conocéis la receta de hacer gominolas caseras? Pues si la respuesta es no, coger lápiz y papel.



1 sobre de gelatina de sabor a elegir
20 gramos de gelatina en polvo (si va envasado en sobres serían 2)
200 ml de agua o zumo
300 gramos de azúcar.
Un poquito más de azúcar para rebozar al terminar.
Aceite de girasol o antidesmoldante para engrasar el molde.


Colocar todos los ingredientes en un cazo y poner a calentar, procurar que no hierva. Remover continuamente durante 10 minutos.

Engrasar el molde, la parte más importante . Si no es imposible sacarlas. Yo usé antidesmoldante..

Verter en los moldes. Dejar reposar mínimo 12 horas a temperatura ambiente.

Rebozar en azúcar. Y listo.... a disfrutar¡¡¡





CONSEJOS: podéis utilizar cualquier molde, de cubitos de hielo, de silicona, pero os recomiendo que sean de buena marca, la marca Silkomalt es una maravilla salen solas.

Besitos mil. Feliz Semana ¡¡¡¡ ♥


16/9/13

♥ Magdalenas de yogurt con copete


Hoy os traigo una receta super buena para desayunar o merendar, rápida, económica y deliciosa.

1 yogurt blanco no azucarado.
3 huevos.
250 gramos de azúcar 
15 gramos de levadura química.
300 gramos de harina de trigo normal.
125 gramos de aceite de oliva virgen suave.
Ralladura de limón.

Batir los tres huevos con el azúcar. Añadir el aceite , Batir, añadir el yogurt. Incorporar la harina tamizada junto a la levadura. Bajar la velocidad de la batidora al mínimo hasta incorporar la harina.
Parar la batidora. Añadir la ralladura de un limón  y con la espátula remover suavemente.

Rellenar las cápsulas y espolvorear azúcar blanquilla a cada una de las cápsulas.

Hornear con aire 20 minutos.





Espero que os guste la receta.

Feliz semana, Mil besos ♥



10/9/13

♥ Una celebración de adolescentes.

No hace falta que os cuente cuanto nos gusta celebrar en casa. Os he mostrado el cumple en PURPLE de Iris que cumplió el 27 pasado 20 años. Si os lo habéis perdido podéis pinchar aquí.

Pues bien, como no había celebrado el cumple con sus amigos, y como  tenía exámenes en la universidad hasta el dia 6 , pues decidió celebrarlo junto a su amiga Carmen que también cumplia 20 el día 4 de septiembre, así que el dia 8 fue la reunión de amigos.

26 amigos tuvimos el domingo, claro está en casa, pero es comprensible el jardín y la piscina da mucho juego y tal y como está la vida hay muchos chavales que no se pueden permitir salir a comer o cenar fuera.

Esta semana de lunes a jueves hemos estado mi superpinche y yo en la Escuela Majos o Cake prop Shop en el curso de tartas de bodas y la verdad es que nos pilló el toro. 

Eligieron la temática de manga referida a las Clamp las autoras de Sakura. La comida fue de temática japonesa (la compraron en el Lidl y en supermercados chinos ). 

Tengo que decir que Carmen e Iris trabajaron muchas horas para realizar las tartas, les ayudamos en casa todo lo que pudimos pero disfrutaron un montón. 

Encargamos láminas de azúcar para las galletas y realizamos carteles para la comida en castellano y traducidos al japonés por Carmen que está en la Uni haciendo un curso de este idioma.

No tengo muchas fotos pero creo que merece la pena hacerles mención por la ilusión que mostraron en todo lo que hicieron,




mil besitos,

Gracias por seguirme ♥

8/9/13

♥ Receta básica de galletas de mantequilla para decorar

He probado varias recetas de galletas de mantequilla a lo largo de los cursos que he realizado de repostería creativa pero sin duda me quedo con la receta que aprendí con las chicas de "Mensaje en una galleta", un curso genial para aprender el manejo de la glasa.

Una frase genial y que os cedo es "Vuestras galletas son vuestros lienzos"  y es verdad una galleta con los bordes requemados o mal cortados no tiene la misma apariencia.

Aunque las fotos que aparecen a continuación no están decoradas las galletas con glasa sirven tanto para dibujar, para utilizar transfers, fondant o colorear la masa.






225 gramos de mantequilla
150 gramos de azúcar glass tamizada
1 huevo
2 cucharadas de vainilla
1/2 cta de sal
420 gramos de harina tamizada




Debemos tener la mantequilla en pomada. Batir e incorporar la mitad del azúcar glass. Volvemos a batir y cuando esté incorporado, añadimos el huevo ya batido. A continuación incorporamos la otra mitad de la azúcar . Añadimos la vainilla. batir, añadir en dos tandas la harina tamizada junto a la sal.

Hornear ; 180º - SIN VENTILADOR- (precalentado)
Tiempo : alrededor de 12 minutos.

Una vez realizada la masa dejarla reposar unos cinco minutos. Con un rodillo que tenga los aros laterales que nos darán la altura necesaria y uniforme, realizaremos planchas rectangulares que meteremos en frigorífico al menos 2 horas pero mi consejo es hacerlo por la tarde/noche y hornear por la mañana.



Cuando esté fria la masa con un cortador realizaremos el dibujo que queramos y las colocaremos sobre el tapete fiberglass y si no tenéis sobre papel de hornear, pero merece la pena invertir en él para mí es un básico.




CONSEJOS MUY IMPORTANTES: 

♥ En la masa influye mucho la temperatura y la humedad. En verano incluso podemos incorporar más harina .
♥ El tiempo de cocción de las galletas varía mucho según el horno pero el aspecto tiene que ser de color uniforme, blanquito sin bordes quemados que afean el trabajo. 

♥ Cuando se saquen del horno con mucho cuidado deberéis colocarlas para enfriarlas sobre una rejilla y no ponerse a decorarlas si no están totalmente frias. Debéis manipularlas con mucho cuidado pues al sacarlas sin estar tostadas son frágiles.

Espero que os sirvan mis consejos. 

Mil besos, ♥♥♥ y feliz semana



3/9/13

♥ Cumple Purple para los 20 años de Iris

Ya tiene 20 , si mi niñita menuda, traviesa, extrovertida,inquieta, risueña.......no me lo creo tiene 20. Sí aunque aparente tener diéciseis años se ha convertido en una persona maravillosa. Cuando era pequeña me preguntaba ¿mama que quieres que sea de mayor? yo siempre le daba la misma respuesta, Buena persona. (hoy en dia sigo dando la misma a sus hermanas). Y de verdad que mi sueño se ha cumplido es tan bonita por fuera como por dentro. 

Y bueno como os digo siempre aquí, en casa, no se para de celebraciones. Primero lo celebramos juntitos los cinco, luego por la noche una cenita de amigos, y el finde con toda la familia y todavía falta una fiesta más que estamos preparando para sus amigos, ya os contaré....

En fin, os presento la fiesta PURPLE de Iris, a lo largo de la semana os pondré la receta de la tarta y de las galletas.

¿Queréis acompañarme?



GALLETAS DE MANTEQUILLA. LAS GALLETAS LILA SON DE MASA TEÑIDA.




TARTA DE BIZCOCHO DE ALMENDRA, RELLENA DE CHOCOLATE Y CUBIERTA DE BUTTERCREAM DE VAINILLA 


CAKE POPS DE PANTERA ROSA


CAKE POPS DE NUTELLA


EL MENAJE EN CONJUNTO



ROSETONES DE CARTULINA


PIRULETAS DE GALLETAS


CONOS DE PALOMITAS DE CHOCOLATE Y PALOMITAS DE SABORES CHOCO CON MENTA Y DE NUBE DE FRESA, 






Caja de frutas que fue transformada y quedo preciosa, le hice una foto antes de rellenar las hamburguesas porque luego no había luz.


¿Os ha gustado? Bueno pues no dejéis de comentar, me gusta vuestros comentarios.

¡Ah por cierto! Ya tengo Facebook si no le has dado a ME GUSTA me encantaría que lo hicieras , tienes el enlace en el lateral derecho. Yo me estoy poniendo al día he intento seguir a todas@s que sois estupend@s.

Mil besos, esta semana pondré las recetas de las galletas (mi receta maestra) y la receta de la tarta.