27/11/13

♥ Tarjeta navideña. Desafio Love Craft

Ainss que casi no llego al Desafio Love Craft . Entre preparar un cumple y unas bodas de oro, y los exámenes y trabajos, no me faltan horas, me faltan días¡¡¡

Bueno os dejo mi tarjeta para felicitaros la navidad


Material para utilizar



¿Habéis visto los complementos? Van dentro de la tarjeta y en ella escribiré las 10 cosas que me encantan de la vida diaria y que son mis deseos que enviaré a la persona que lo reciba.

Como veis tenéis que dibujar una plantilla, recortar y realizar el trajecito de Papa Noel.



Este es el interior, terminaré de escribirla y dedicarla cuando sepa su destino ¡¡¡ Estoy deseando¡¡


Y por último, os enseño el cocodrilo-papa noel. No deja de sorprenderme mi pequeña con su imaginación. ¡ lo que da una tarde de domingo frio en casa ! Llevaba un par de semanas recopilando hueveras y el cartón de rollos de papel higiénico.



Yo solo le ayude con la pistola de silicona , que todavía me da miedo que la utilice sola.

Y nada más enlazo con el Desafio Love Craft que este mes tocaba Christmas, y no faltéis y visitar al resto de blogs que son estupendos. Bueno un besote espero que os haya gustado.


25/11/13

♥ Pastel de carne. Cottage Pie

Mis hijas dicen que la única comida que estaba buena en Inglaterra era el Cottage Pie. La verdad es que cada casa tiene una manera de cocinar, hay veranos que vienen aborreciendo la pasta otras vienen odiando el brocoli ... este año el odio ha sido para la salsa de soja, ha ganado por goleada dice Susana (con el pollo, la verdura, la sopa , el pescado, el sandwich, con la lasaña) , no falló un día ¡¡¡¡ se rie ella. Iris, me dice, ¡ no se me ocurrirá decir nunca que me gusta una cosa ! porque? Pues , se me ocurrió decir que me gustaba el huevo duro , y estuve comiendo un sandwich de huevo duro (sin acompañamiento) durante cuatro semanas.

Bueno tras esta introducción os diré que el Cottage Pie es un plato anglosajón, quiere decir algo así como pastel de rancho


500 gr de carne de ternera
2 zanahoiras
1 cebolleta
4 patatas
2 yemas de huevo
mantequilla
250 ml de caldo de carne
250 ml de vino tinto
tomillo fresco
1 diente de ajo
romero fresco
2 cucharadas de salsa Worcestershire
1 cucharada de tomate
Queso rallado parmesano o el que os guste
pimienta y sal


Rehogar la carne con aceite de oliva(la receta original con mantequilla). Cuando esté hecha, añadimos la zanahoria, ajo y cebolla todo ralladito. Cuando la verdura está blanda incorporamos el concentrado de tomate, una ramita de romero y otra de tomillo (troceado no picado) , sal y pimienta. Cocemos unos minutos y le añadimos la salsa y el vino. Dejamos reducir el tiempo necesario a fuego alto. Incorporamos el caldo y cuando rompa a hervir le bajamos el fuego y esperaremos que el líquido se evapore y quede denso y espeso. 

Realizamos el pure de patata. Supongo que lo sabéis pero tan sencillo como hervir las patatas en abundante agua y sal. Pasamos por el pasapurés Rectificamos la sal y añadimos las dos yemas de huevo y unos trozos de mantequilla. Incorporamos queso rallado y volteamos.

Y Para el montaje colocamos nuestra carne guisada abajo y sobre ella el puré de patatas mezclada con queso. Rallamos un poquito más de queso y lo colocamos en la superficie.

Horneamos a 180º  25 -30 minutos.



Feliz semana. Besitos mil¡¡¡¡



18/11/13

♥ Galletas Craqueladas de chocolate



Ahora que se aproxima la navidad, buscamos nuevas recetas que probar. Esta receta estaba a la cola para hacerla y ha sido un éxito, nos ha conquistado a todos. 

Al ver el aspecto creía que iban a ser mucho más costosa de conseguir su apariencia pero si sigues los pasos te salen a la primera ♥.

Crujientes por fuera y delicadas y cremosas por dentro. Anotarlas y si tenéis que llevar una bandejita de pastas estas fiestas, que no os falten estas que triunfaís. 




2 huevos
60 gramos de mantequilla
200 gramos de harina
100 gramos de azúcar 
225 de chocolate (mínimo 52% cacao)
1 cda de esencia vainilla
1 cta de sal
1cta levadura en polvo
Azúcar Glass

Fundir el chocolate con la mantequilla. Dejar enfriar a temperatura ambiente. Batir los huevos con el azúcar hasta que estén cremosos y hayan aumentado el volumen.

Añadir la vainilla y seguimos batiendo.

Mezclamos los huevos con el chocolate fundido y la harina previamente tamizada junto a la levadura y sal.

Dejar la masa en la nevera mínimo 4 horas.(yo la deje toda la noche).

Una vez fría formar bolas y las rebozaremos por azúcar glass.

Ponerlas en la bandeja del horno con papel sulfurizado.

Hornear 170º 12-15 minutos.



Pues ya tenéis deberes , je, je a trabajar.....

un besito grande



16/11/13

♥ Llegó mi AIG (Amigo Invisible Gastronómico)

Ayer llegó mi Aig 2013, es como si llegaran un trocito de los Reyes Magos que ilusión me hace. Además del regalo te da la oportunidad de conocer a gente nueva.

Este año el regalo venía de la mano de Leny del blog Cocina de muerte lenta.

Estos son mis regalitos:

Una fantástica caja que contenía mis regalos:


El interior:


Galletas caseras, estabilizante, cortadores, expulsor, llaveros, sirope, especias.........



Una felicitación navideña, ¡qué bien la primera!


La experiencia es estupenda es mi segundo año y si puedo el año siguiente también me apunto.

Gracias Leny ♥♥♥

Besos

15/11/13

♥ Talleres Cupcakes y Galletas en Alicante.

Os dejo el cartel de las últimas plazas de los cursos de repostería creativa


Importe 35 euros.
Niños 15 euros



14/11/13

♥ La Magdalena. La mejor receta.


Estando en el super mi hija Iris, me dijo, "Mamá vamos a comprar magdalenas de las gordas" y es que mi hija le encanta por la noche prepararse un gran vaso de leche y hundir bizcochos y bollos, muchas veces bromeamos con ella y le decimos que un día de estos va a nadar en el bol, de la cantidad de leche  que se pone.

En fin, que suelo hacer las magdalenas de yogurt pero son más ligeras no tienen la textura de las tradicionales. 

Pero estando en el super y cuando cogió el paquete de magdalenas que según reza el paquete "caseras", al ver los ingredientes, conté dieciocho y la verdad me negué en comprarlas, al fin y al cabo es comprar algo muy artificial pudiéndolo hacer en casa.


La receta de Xabier Barriga es estupenda, es verdad, tiene el sabor y textura de los hornos tradicionales

125 gramos de huevo
60 ml de leche
175 gramos de azúcar
190 de aceite de oliva suave
210 gramos de harina
7 gramos de levadura química
canela en polvo
ralladura de limón
sal


Lo que más llama la atención de esta receta es que la cantidad de huevo no se mide por unidades sino por peso. En diferentes ocasiones que he realizado la receta nunca han pesado lo mismo. Suelen ser dos huevos L y un poco más, a veces un huevo L y otro XL pero hay que pesarlo.

En un bol mezcláis el huevo con el azúcar, añadir la leche y a velocidad baja incorporar el aceite.

Tamizar la harina, levadura, canela, sal y añadir a la mezcla. Finalmente añadir la ralladura de limón.

Dejar reposar en la nevera mínimo 1 hora.

Precalentar el horno a 250 grados.

Cuando se vaya a hornear bajar la temperatura a 210 grados.

Tiempo de horneado 15 minutos.

Son maravillosas ♥♥


Besitos Mil



11/11/13

♥ Magdalenas de almendra y chocolate




3 huevos
240 gramos de azúcar
240 gramos de harina tamizada
120 gramos de almendra molida marcona
100 gramos de chocolate para fundir
120 ml de aceite de oliva suave
120 ml de yogurt blanco 
15 gramos de levadura química


Precalentar a 180 grados el horno.

Batimos los huevos con el azúcar unos minutos, incorporamos el aceite. Batimos. A continuación incorporamos el yogurt. Fundimos el chocolate y para incorporarlo debemos dejarlo enfriar. Volver a batir. Yo tamizo la harina, la almendra y la levadura todo de una vez antes de incorporarlo. 

Incorporarla en dos veces y batir hasta incorporar a velocidad baja para no incorporar excesivo aire.

Introducir 3/4 partes de la masa en las cápsulas .

Hornear alrededor de 20 minutos.


Un bizcocho tierno y muy jugoso mantiene mucha humedad y el chocolate no le hace sombra a la almendra.

Besitos mil ♥




4/11/13

♥ Bizcochito de calabaza con chocolate de otoño.

Qué título más chulo me ha quedado ¡¡¡ y es que está receta es la estrella de la semana. Esta es sin duda mi receta estrella de calabaza. Con el puré de una calabaza he tenido para dos bizcochos y una bandeja de unas 40 galletas también de calabaza y están de muerte ¡¡¡¡.




Para los bizchochitos
230 gramos de puré de calabaza.
185 gramos de harina de trigo
1 cta de bicarbonato
1 cta de canela
1 pizca de sal
2 huevos
160 gramos de azúcar moreno
110 gramos de aceite de oliva suave
Para el chocolate y decoración
Chocolate fondant o una tableta de postres que nos gusten.
Virutas 

Éste es mi molde para realizar chocolates con temática de otoño




Realizamos un puré de calabaza, para ello ponerla a hervir y cuando esté blandita triturar.  Batir los huevos con el azúcar. A mí me gusta con azúcar moreno por el sabor que le da pero si os gusta más la blanquilla pues utilizarla que está también muy bueno. Batir unos cinco minutos para obtener una cremita densa. Añadir el aceite lentamente, tipo chorrillo. Agregamos el puré de calabaza. Tamizamos la harina, el bicarbonato y la canela y añadimos de golpe. Batir muy lentamente hasta integrar.

En un molde rectangular engrasado, volcamos la masa. 

Hornear 30 minutos a 180 grados.

Mientras se hornea fundimos el chocolate y lo vertemos sobre el molde elegido. Lo dejamos enfriar a temperatura ambiente. Cuando esté frio desmoldamos antes de servir.

Para hacer bizcochitos redonditos he utilizado un cortador de galletas redondo.

Consejos: Podéis sustituir 60 gramos de harina por nueces si os gustan con frutos secos.

Besos mil ¡¡¡¡¡¡ feliz semana




1/11/13

♥ Bolsita para la fiesta de Halloween.

Una entrada rápida para mostraros como quedaron  las bolsas de las amigas de mi hija en la fiesta de Halloween. 

Sencillas, caseras y 100 % hechas con mucho cariño.

La bolsita de Kraft, con una escobita decorada con cosas muy sencillas, cañita, washi, lazo y cartón. ¿resultona verdad?



Lacasitos


El Bizcocho de calabaza casero con chocolatinas caseras


 Nuestro paragüás que gustó un montón y vistéis el tutorial en el anterior post.


Y así quedó el conjunto. Un éxito como siempre, es lo que tiene que no regales cualquier cosa comercial.


Un beso y disfrutar del fin de semana.

Besitos Mil y acordaros que estoy en el Facebook por si os apetece darle al Me gusta que soy nueva y somos pocos.