27/1/14

♥ Tarta para María, "diseñando zapatos".

María diseña zapatos. Bueno zapatos y un montón de cositas según nos cuenta su hermana Lorena hace mil cosas, pulseras, bolsos una mente inquienta (me encanta). Esta tarta fue para su cumple.

Lo más difícil conjugar fondant con una tarta tradicional, pero querer es poder. Haber si os gusta.



¿Qué os ha parecido?.

Un besote  y feliz semana


22/1/14

♥ Galletas de parmesano y beicon.

He horneado tantas galletas que ni me acuerdo pero jamás saladas. Este fin de semana las he probado y nos ha encantado y se hace en un "pis pas", para cualquier aperitivo o como acompañamiento para pates o fiambres.





250 gramos de harina
170 gramos de mantequilla
150 gramos de queso recién rallado parmesano
20 gramos de beicon muy picadito
1/2 cucharita de sal
Orégano para espolvorear
Pimienta.

Colocar la mantequilla a punto pomada y batir, añadir todos los ingredientes a velocidad baja, cuando esté todo integrado realizamos un cilindro (como si fuera un salchichón) , envolver en papel film y dejar reposar en la nevera 1/2 hora.

Sacamos de la nevera y loncheamos. Horneamos arriba y abajo a 170º grados hasta que estén los bordes dorados , unos 12 minutos.



Espero que os haya gustado, fácil, fácil ¿verdad?

Besitos mil


20/1/14

♥ Tarta de Santiago

Hoy vamos a hornear una tarta de Santiago. Muchas personas no saben que la verdadera receta está publicada en el B.O.E., sí el Boletín General del Estado., te dejo el enlace aquí. No tiene mucho misterio simplemente, buenos ingredientes.



250 gramos de almendra molida marcona
250 azúcar blanquilla
5 huevos
Ralladura de medio limón
1/2 cucharita de canela = 3 gramos


Precalentar el horno a 175º de calor arriba y abajo. Mezclar con un tenedor el azúcar, la almendra,  la canela y la ralladura de limón. En un bol aparte batir los huevos, no hace falta blanquear ni batir intensamente simplemente que queden batidos. Importante batir a mano, nada de robots. Incorporar la mezcla a los huevos, que quede integrado con unas cuantas vueltas con una espátula ya está.

Preparar el molde, untad con mantequilla. Incorporar la masa . No pongáis aire, Introducir en el horno, solo arriba y abajo 175 º unos 40 minutos en mi horno. Dejar enfriar y espolvorear azúcar glass.

Para la cruz de Santiago aquí tienes la plantilla para que podáis imprimirla.

CONSEJO: La plantilla que veis en la foto me la hizo mi madre. De un mantel individual de plástico hizo varias siluetas, es reutilizable y lavable.




Besitos Mil, feliz semana


16/1/14

♥ Bizcocho de coco intenso.

Esta receta que os traigo hoy es de mis favoritas, con un sabor muy fuerte a coco. En un molde de plum cake es ideal para servir para merienda o una reunión de amigos.






Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen. Añadir el aceite e integrar. Incorporar el yogurt y batir, siempre a velocidad media alta. Para incorporar la harina bajar la velocidad, tamizarla junto la levadura, la sal. por último parar la batidora y echar el coco rallado. Con la espátula integramos el coco con un par de vueltas será suficiente.


Mil besitos ♥♥♥


13/1/14

♥ Galletas de té.

Siempre me ha gustado las galletas de té. Me encanta los sábados y domingos cuando hace mucho frío y estás viendo una peli a media tarde con el cafelito bien caliente.

Son sencillas, pero no utilicéis la receta que os dí en el post "receta básica de galletas de mantequilla para decorar", porque si realizáis esa no sale de la boquilla ni echándole aceite, ja, ja, ja

Esta masa os debe quedar suave, delicada, no líquida porque sino no coge forma.







165 gramos de mantequlla
85 gramos de azúcar glass
1 huevo L
250 gramos de harina
sal y 1 cuchara de vainilla.



Muy sencillo y viendo las fotos no tiene dificultad alguna, mezclar todos los ingredientes a temperatura ambiente, cuando la masa esté sedosa y blandita estará lista para meterla en la boquilla. Colocarla en una boquilla rizada y realizar las formas que os gusten. 

Para finalizar hay que darle el toque de chocolate o mermelada incluso un poco de coco rallado.

Sí lo sé con chocolate están brutales ¡¡¡ 

Un consejo, utilizar una buena vainilla, siempre me preguntan por el sabor de mis galletas como consigo ese sabor intenso y no tiene secretos, buenos ingredientes = buenos resultados no hay más.


Un besito grande ¡¡¡¡ muac ¡
Feliz semana


9/1/14

♥ Rollitos de vino dulce

Esta receta es ideal en invierno, el anis en grano hace que huela toda la cocina y me encanta, además son muy delicados y nada complicados de hacer con ingredientes sencillos, se hacen a mano, no necesitamos ni batidora, ni robot de cocina.





Poner en una sartén el aceite de oliva junto a la piel de un limón y las semillas de anís. (solo calentar)

Poner en un recipiente grande la harina, sal, canela, el vino y el aceite retirando la cáscara de limón.

Se mezcla con una cuchara de madera y después amasar con la mano, estirar con el rodillo pero es una masa muy suelta y un poco complicada de manejar, se estira y con un molde circular o un vaso o un tapón grande se realizan círculos, con una boquilla o un tapón más pequeño, se hace el agujero central

Se coloca en un papel para horno 180 º 20 minuots.
Cuando estén templados pasar por azúcar glass.

Sencilla eh?




Besitos Mil. 


4/1/14

♥ Receta de Red Velvet navideño. Árbol de navidad en cono de helado

Ya estamos dando los últimos coletazos a la navidad, pero en casa nos resistimos a dejarla, nos da mucha pena. En estas semanas hacemos tantas cosas juntos que no queremos que acabe. Hoy hemos hecho la tarta de terciopelo rojo que nos encanta pero le hemos dado un toque navideño. Confieso que el árbol de navidad realizado en glasa lo hizo mi hija Iris que tiene mucha paciencia y tiene muy buenas manos para la repostería.





Para el bizcocho
320 gramos de azúcar
120 ml de aceite de oliva suave
2 huevos
2 cucharadas de cacao sin azúcar (tipo Valor)
1 cucharadita de colorante rojo en pasta
1 cucharada (15ml) de vainilla
250 ml de leche
2 cucharaditas de zumo de limón.
300 gramos de harina
1 cucharadita de bicarbonato de soda
2 cucharaditas de vinagre blanco

Para la cobertura
300 gramos de azúcar glass
150 de queso cremoso o mascarpone
1 cucharita de vainilla
125 gramos de mantequilla

Para el árbol de navidad
1 cono para helados
115 gramos de azúcar glass
1 cucharada de albúmina de huevo o merengue en polvo
1 cucharada de agua
colorante en pasta verde hoja


Precalentamos el horno a 180 º C . En un vaso colocamos la leche y le añadimos el zumo de limón, lo dejamos reposar entre 8-10 minutos.

Tamizamos la harina junto al cacao. A velocidad media batimos los huevos junto al aceite y el azúcar, cuando está integrada bajamos la velocidad añadimos la harina y cacao pero alternándola con la leche. 

En un vaso mezclamos el vinagre con el bicarbonato y cuando empiece a burbujear lo incorporamos a la mezcla. Añadimos el colorante rojo y la vainilla.

Horneamos 35 minutos. Desmoldar y dejar enfriar para poder ponerle la cobertura.

Para la crema de queso tamizaremos el azúcar y lo batimos con la mantequilla a velocidad máxima para que se integre y coja cuerpo, cuando esté la mezcla blanca añadimos el queso que debe estar frio. Batiremos a velocidad alta minimo 7 minutos pero cuanto más se bata más cuerpo tiene la mezcla.

Importante al no ser buttercream sino una crema de queso debe conservarse en el frigorífico.

Y ahora el make-off del árbol navideño


Para hacer la glasa tamizar muy bien el azúcar glass (yo la tamizo dos veces) . Colocar en la batidora la albúmina y el azúcar, mezclar un par de minutos velocidad muy baja. Añadir el agua batir entre 7-10 minutos hasta que la mezcla esté blanca, si quereis darle sabor añadirle dos gotas de esencia de limón. por último añadir el colorante según el color que se desee.

La boquilla es de hoja la que se parece a una sonrisa. Cuando esté cubierto el árbol dejarlo secar varias horas, este en concreto estuvo toda la noche y lo decoramos por la mañana.

Luego le pusimos sprinkles simulando la nieve....uhmmm deliciosa, jugosa...

Ainsss ¡  que se me olvida enseñaros el interior. No es muy buena la foto pero si me descuido no pillo ni esta.


Bueno, y nada más voy a seguir trabajando en mis roscones¡¡¡ que bueno y que bien huele a azahar.

Besitos mil¡¡¡¡¡¡



2/1/14

♥ Tarta rápida de merengue y limón



Una tarta que se realiza rápidamente y queda muy vistosa apuntad los ingredientes.

Ingredientes

3 bases de bizcocho que venden en los super

Crema de limón

El zumo de un limón y su ralladura
100 gramos de azúcar 
50 gramos de mantequilla
2 yemas de huevo

Para el merengue

100 gramos de azúcar 
3 claras de huevo
1 cta de cremor tártaro
1 pizca de sal

Elaboración

Realizar la crema de limón para ello, en un cuenco colocar las yemas, el zumo y la ralladura. Mezclamos y lo ponemos a calentar a baño María No os olvidéis de remover de vez en cuando. Cuando la mezcla haya espesado que serán unos 15 minutos, retiramos del fuego. Tendra una consistencia de crema pastelera.
Añadimos la mantequilla y mezclar. ¡ ya está! Dejamos enfriar.

Mientras se enfría montamos el merengue, colocamos las claras en un bol limpio y le añadimos la pizca de sal y el cremor tártaro. Cuando veamos que empieza a realizar picos añadimos el azúcar en forma de lluvia.

Metemos el merengue en una manga pastelera con boquilla redonda.

Para montar la tarta entre bizcochos se rellena de la crema de limón y con la boquilla redonda decoráis la tarta.

No se tarda mucho y el resultado es precioso y lo mejor está rica rica ¡¡¡¡


¿Os gusta? Bueno y para terminar os dejo la foto de los cakepop navideños.


Mil besitos ¡¡¡¡ ya queda poco para terminar las fiestas......

Mar