26/2/14

♥ Make off de un modelado.

Muchas personas no aprecian las horas que invertimos en los modelados que hacemos para las tartas. Son muchísimas horas invertidas, hoy os muestro un poquito el esqueleto de este modelado que hice hace un par de semanas y estuve haciendo unas fotitos en el taller. Espero que os guste,










Mil besitos MAr



24/2/14

♥ Bizcochitos Borrachos de crema de naranja y chocolate

¿Os gustan los bizcochos borrachos? A mi me encantan, esta receta es ideal para celebraciones, salen un montón de porciones, pero un montón de verdad, os puedo decir que la hice el domingo pasado y la hemos estado comiendo hasta el viernes y eso que ya sabéis que tengo familia numerosa y el dulce comen todo lo que pillan. Pero está todavía mejor al día siguiente de su preparación y como está mojadita dura mucho.





¿Habéis visto la fuente que sale?  Pues anotad la receta:


Para el bizcocho
200 azúcar
4 huevos L
130 nata de montar
110 de aceite de oliva suave
ralladura de naranja
1 sobre de levadura tipo Royal
200 harina
1 pizca de sal

Para el Almibar
ralladura de una naranja, 250 gramos de agua y 200 de azúcar

Para la crema de naranja
220 gramos de azúcar
ralladura de dos naranjas
4 yemas
60 gramos de maizena
450 gramos de zummo de naranja
220 gramos de mantequilla fundida

Para la cobertura de chocolate
1 lámina de gelatina
200 gramos de chocolate fondant
200 gramos de nata para montar
40 gramos de mantequilla
ralladura de 1 naranja


Blanqueamos los huevos con el azúcar y la sal hasta doblar el volumen, mientras, vamos precalentando el horno a 180º , añadimos la nata, el aceite y la ralladura , batimos a velocidad baja unos segundos. Ir añadiendo la harina y la levadura  poco a poco con velocidad baja.
Engrasar el molde, más o menos de 30x 26 y hornear 20 minutos. Dejar enfriar

Para el almibar hervir todos los ingredientes hasta disolver el azúcar. Dejar enfriar. 

Desmoldar el bizcocho y echar el almibar , parece mucho pero lo absorbe todo, echarlo sin miedo¡

Para realizar la crema de naranja mezclaremos bien el azúcar, la ralladura, las yemas, la maizena y el zumo de naranja, trituraremos hasta que no quede grumos, yo lo hago con la batidora. Poner en un cazo a fuego lento junto a la mantequilla, remover hasta espesar. Dejar reposar para templar

Por último preparamos la cobertura de chocolate, para ello remojar la hoja de gelatina en agua fria. Calentar la nata con la mantequilla, hasta que casi llegue a hervir, añadir la gelatina bien escurrida, mezclar para disolver. Agregar el chocolate en trozos y la ralladura de naranja , remover pero con el fuego apagado y retirarlo del mismo. 

Volcaremos la crema de naranja sobre el bizcocho , extender a continuación la cobertura de chocolate.

Enfriar varias horas antes de servir.

A disfrutar que merece la pena.



18/2/14

♥ Bizcocho de mandarinas con semillas de amapola



50 gramos de semillas de amapola
60 ml de leche
125 ml de zumo de mandarina
75 gr de harina de trigo
225 grs de harina bizcochona
3 huevos a temperatura ambiente
220 gramos de azúcar blanquilla
185 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
ralladura de dos mandarinas


Precalentar el horno a 180º  Engrasar un molde alargado de cake.
En un cuenco pequeño mezclar las semillas con la leche y dejar reposar unos 20 minutos.
Batir la mantequilla con el azúcar hasta que quede una mezcla esponjosa.

Añadir la ralladura de mandarina y mezclar.
Incorporar los huevos semibatidos uno a uno. No añadir el siguiente hasta que el anterior no esté bien integrado. Incorporar los dos tipos de harina, , el zumo de mandarina y la mezcla de semillas de amapola.



Os sorprenderá la textura es cremoso y tiene ese toque crujiente que le da las semillas.   Besitos mil.


13/2/14

♥ Como combinar fondant con una tarta de crema.

Marta me escribió para preguntarme como había realizado la tarta para la diseñadora de zapatos. Como ya os comenté la tarta era de crema de fresa y chocolate pero tenía muchos motivos de fondant.

Bueno Marta encontré las fotos que te dije y hoy lo publico por si le puede servir a alguien más.Lo más importante limpieza, mucha limpieza.

Nuestra tarta en cuestión, como veis la base de fondant limpia, limpia, así luce líndísima.


Cubrimos prácticamente la base excepto un poco donde pegaremos el bizcocho ya espatulado.



Ponemos unos pegotitos de crema de mantequilla que hayamos hecho para pegar la base y que no se mueva.

Colocamos nuestra tarta espatulada ¡ojo¡ con una base de cartón, no me la coloquéis directamente sobre el fondant ehhhh¡¡


Desde arriba os muestro la vista ...


Cogemos nuestras mangas con la boquilla elegida, yo suelo tener varías para poder hacer bonitos combinados esta es la 22 de Wilton de estrella abierta.


Y ahora a decorar......






Por último tirar del papel con cuidado y ya está¡¡¡¡ Espero que os ayude......



Besitos mil

10/2/14

♥ Mostachones

Cuando esta receta la ví en el blog de María Cosicas dulces y algunas saladas, un blog maravilloso, sabía la sorpresa que les iba a dar a las niñas. Les encantan, mira que son sencillas pero deliciosas, blanditas, tiernas, las sumergen en leche y disfrutan un montón. ¡el mismo día se acabaron!




2 huevos
150 gramos de harina
125 gramos de azúcar
10 gramos de levadura en polvo
1 pizca de canela
Azúcar glass para espolvorear.


Batimos los huevos durante 5 minutos que estén blanquitos y espumosos. Añadimos el azúcar y volver a batir hasta que se forme una cremita que veamos que está integrado. Añadimos la harina tamizada junto a la levadura y la pizca de canela. Volver a batir. 

En un papel de horno hacemos círculos con la masa, como más fácil es colocar en una manga con boquilla redonda grande. Separar los círculos que aumentan de tamaño en el horno. Espolvorear un poquito de azúcar glass.

Hornear 15 minutos (en mi horno) a 150 º.

Venga ya tenéis receta para desayunar, No me digáis que los ingredientes no están en casa eh???

Feliz semana



6/2/14

♥ Tortitas de cereales de arroz de chocolate

En mi casa hay multitud de marcas y cajas de cereales . No se como pueden comer tanto estas niñas. Y encima a cada una le gusta un tipo y a su papá otro así que la media es de cuatro a cinco cajas de cereales diferentes. Pero y las barritas? las devoran literalmente , ahora me ves , ahora no mes. La verdad me parece abusivo el precio de las barritas de cereales. Así que las hago caseras y están de vicio. Con intenso sabor a choco y si quereis le podéis añadir fruta desecada o frutos secos.

Y sin horno, pocos ingredientes, sanas y rápidas. ¿Qué más puedes pedir?



300 gramos de cereales de arroz con chocolate
200 gramos de fondant chocolate
50 gramos de mantequilla
3 cucharadas de miel

En la foto no aparece la mantequilla pero no se te olvide ¡¡




Solo tienes que mezclar todos los ingredientes, formar el molde como lo quieras, en tipo barrita o tortita como la mía y dejar enfriar a temperatura ambiente.





Mil besitos 


3/2/14

♥ Cupcake Banoffee

Este es un cupcake que no se hace en un momento, tiene más de un paso, pero os aseguro que es probarlo y enamorarse por su sabor. La primera vez que lo probamos fue en nuestro segundo viaje a Londres y ya os lo comenté en este post. Lo cierto es que nos quedamos prendados de ese sabor intenso a plátano y chocolate.

Así que aquí os dejo la receta, es como comerse una mini tarta.





Para el bizcocho (24 cupcakes)
225 gr de mantequilla ablandada.
225 gr de azúcar blanquilla
1 pizca de sal
Las semillas de 1 vaina de vainilla o 1 cucharada de extracto de vainilla
4 huevos medianos
225 gramos de harina con levadura
75 gramos de chocolate negro picado
Para el relleno
Dulce de Leche
Para el glaseado de crema
60 gramos de puré de plátano
250 de queso cremoso
250 gr de mantequilla
625 de azúcar glass tamizado
Para el Almibar 
60 gr de agua
60 gr de azúcar blanquilla
1/2 cucharita de extracto de vainilla




Precalentamos el horno a 175 º. En un bol batimos la mantequilla con el azúcar, la sal y la vainilla, hasta que la mezcla blanquee y esté esponjosa. Batir en un bol aparte los huevos e incorporarlos poco a poco a la mezcla de mantequilla. Incorporar la harina poco a poco hasta que la harina se cohesione. Incorporar el chocolate y mezclar.

Rellenar 2/3 las cápsulas y hornear 15-20 minutos.

Mientras se hornean preparamos el almibar , en un cazo llevar a ebullición el agua y el azúcar. cuando los cristales del azúcar estén disueltos, lo retiramos del fuego le añadimos la vainilla y dejamos enfriar.

Sacamos los cupcakes del horno. Dejar enfriar sobre una rejillas a ser posible. Pero cuando estén templados los pincelamos con el almibar podemos pincharlo para que se hunda más el jugo.

Rellenamos de dulce de leche.


Ahora es el turno de preparar el glaseado. En un cuenco batimos el queso crema hasta que esté liso y cremoso. En otro bol colocamos la mantequilla y un tercio del azúcar batir hasta blanquear, incorporar otro tercio y batir y por último el último tercio y repetir la operación, ¡ raspar bien las paredes del bol para que no queden grumos! Añadir el queso crema un poco cada vez y mezclar a velocidad lenta hasta que todo esté firme (yo lo dejo batiendo alrededor de 5 minutos).

Dejar enfriar en el frigo  para que adquiera consistencia. Colocar en una manga pastelera con una boquilla rizada abierta. Adornar con una rodaja de plátano , espolvorear cacao en polvo.


A disfrutar, está increíble.