29/4/14

♥ Mini Bundt Cake de chocolate velvet



A ver chicas cerrar la boca, que se cae la babilla ¡¡¡¡¡ sí lo se, es que ahora mismo me comería uno pero la verdad es que  después de hacer la foto fue visto y no visto ¡¡¡ volaron ¡¡

¡Dios son brutales de verdad! eso sí quien no le guste el choco abstenerse de probarlo porque tiene un sabor super intenso a chocolate pero nada empalagoso

Tomad nota ¡¡¡


258 gramos de azúcar
1 cucharita de agua 
2 cucharitas de café expreso instantáneo 
170 de mantequilla
115 gramos de harina
3 huevos L
56 gramos de cacao puro Valor 
1/4 cucharita de levadura química tipo Royal
1 pizca de sal
125 ml de buttermilk


Precalentamos el horno 175 -180 grados.  Tamizamos en un bol la harina, el cacao, la levadura y la sal. Reservamos. En otro bol mezclamos la mantequilla con el azúcar a una velocidad media hasta obtener una mezcla suave y blanquita. En un vaso ponemos la cuchara de agua junto al café y lo disolvemos. Reservar. 

En el bol que teníamos nuestra mezcla de mantequilla con azúcar incorporamos la mezcla de café y agua, batimos a velocidad media. Incorporaremos los huevos uno a uno semibatidos teniendo cuidado de no incorporar el siguiente si el anterior no está totalmente integrado. Si la mantequilla se ha quedado adherida a las paredes del bol , paramos, bajamos con la espátula y seguiremos batiendo.

A continuación y a velocidad mínima alternaremos 1/3 de harina con 1/3 de buttermilk, y así continuaremos , es decir, incorporaremos en tres veces la harina y en tres veces la buttermilk.

Dejaremos de batir en cuanto la harina esté totalmente integrada.

Engrasar los mini bundt cake, hornear 10-15 minutos máximo. 




CONSEJOS

* La buttermilk la puedes comprar en algunos supermercados pero si no la encuentras no pasa nada, es tan sencilla de hacer como a un vaso de leche añadirle una cucharita de zumo de limón. Dejar reposar 5 minutos. La leche parecerá cortada.

* Para servirlos se puede incorporar una ganaché de chocolate (nata+chocolate 52% minimo de cacao)

* Podéis sustituir el café por vainilla en pasta pero os aseguro que el café solo intensifica el sabor del chocolate, ni pizca de sabor a café, palabrita ¡¡¡¡¡

* Con esta receta salen 12 mini bundt cakes, aunque si queréis podéis hacer como yo, rellené 6 mini bundt y horneé un molde de 15 cm.  y tachaaaaaaannnnnn ¡¡¡ una tartita de postre de domingo, rellena de frutas con merengue rosado.... os dejo la foto, el interior no está literalmente arrasaron


Bueno besitos mil¡¡¡¡¡ y feliz semana

23/4/14

♥ Gran fiesta de cumpleaños con temática fútbol.

Hoy os traigo la mesa dulce que realizamos en Benidorm para Jorge para su 8º cumpleaños . Cerca de 30 niños para una fiesta extraordinaria, primero hicimos un taller de repostería y luego pasamos a la merienda. Os dejo con las fotos de la mesa que lo hicimos con todo nuestro cariño.




BOLSITAS DE CHUCHES PARA LOS INVITADOS


 LIMONADA FRESQUITA QUE HACE MUCHO CALOR ¡¡¡¡



CHOCOLATINAS PERSONALIZADAS Y PIRULETAS


BIZCOCHITO DE VAINILLA Y CREMA 


GALLETAS BOTAS DE FUTBOL


CUPCAKES DE SABORES Y CHUCHES, PUSIMOS LLAVEROS DE BALON PARA DARLE UN AIRE MAS INFORMAL



PALOMITAS


CAKE POPS


PIRULETA GALLETAS



LA TARTA DE JORGE UN ESTADIO DE FUTBOL






LOS BALONES DE GUIRNALDA LA PARTE NEGRA DEL BALON CON GOMA EVA


¿Os ha gustado?  Ya os enseñare alguna foto del taller que locura ¡¡¡

Mil besitos

Mar

19/4/14

♥ Monas de pascua. Receta sin masa madre.

Tengo que confesar que me ha sorprendido esta receta, rápida , sin masa madre , realmente deliciosa. Ya no hay excusa para no hacer monas caseras. ¿Habéis hecho roscón en casa? pues es la misma sensación,  mi momento favorito es cuando está casi terminado de hornear, entonces es cuando empiezan a bajar las escaleras diciendo ¡mami huele a mona ¡¡ y es que la casa huele a ralladura de naranja y agua de azahar.






550 gramos de harina
200 gramos de azúcar blanquilla
una pizca de sal
250 ml de leche templada
1 cucharada sopera de ralladura de naranja
media cucharita de esencia de naranja o 1 de zumo de naranja
2  cucharadas soperas de agua de azahar
2 huevos XL
100 gramos de mantequilla pomada
20 gramos de levadura fresca

Primero pones la harina en el bol de la amasadora, añadimos el azúcar y la sal, comenzamos a mezclar a velocidad baja.
Templar la leche y disolver la levadura hasta disolver. Ojo¡¡¡ templar no me la pongáis quemando que si no no vale.
Añadimos la mezcla al bol con la harina y seguimos amasando a velocidad baja. Batimos ligeramente los huevos y los mezclamos con la ralladura de naranja, el zumo o la esencia, el azahar y la mantequilla.
Batimos a velocidad media hasta que se forme una masa lisa y bien integrada.
Tapar la masa y reposar hasta doblar su tamaño 2-3 horas.
Cortar en porciones como queramos de grandes
Si queremos realizar monas  colocar en el centro un huevo duro. Colocar en una placa de horno con papel vegetal y separarlas entre si porque levan mucho.
Pintar con huevo batido y espolvorear azúcar.
volver a dejar levar sobre media hora- 1 hora.
Hornear 180 grados hasta dorar.
besitos mil




18/4/14

♥ Cupcakes nidos de pascua de chocolate intenso

Cualquier receta de cupcakes que os guste podéis realizarla. Esta crema es de chocolate intenso, tan solo tenéis que poner la boquilla 233 o boquilla césped para realizar el nido.




115 de mantequilla  a temperatura ambiente
425 de azúcar glass
85 gramos de chocolate en polvo sin azúcar
105 ml de leche semidesnatada


Colocar todos los ingredientes en un bol  y batir 7-8 minutos . introducir la crema en la manga pastelera colocar boquilla y realizar el nido.

Los he adornado con servilletas y un lacito no me quedaban capsulas con tonos de pascua......

Y si no tenéis estos huevitos podéis poner M &M. , que quedan muy monos también



Mil besitos muac ¡¡¡¡


15/4/14

♥ Dacquoise con crema inglesa y frutos del bosque. Fin de semana en la School of pastry arts con Jacob Torreblanca.

Confieso que no sabía ni lo que era cuando me dieron la receta para crear el Dacquoise. Realmente es un postre de viaje, un postre que no necesita frío por lo que es ideal para muchas ocasiones. Es delicado de textura similar al macarrons pero cien veces mejor, un delicia para el paladar y para la vista.


Multitud de presentaciones se puede realizar cada una mejor. Estas fotos están hechas en la escuela y aunque es un postre laborioso porque tiene muchas partes merece la pena realizarlo, además salen multitud de pasteles, ya veréis







300 gramos de azúcar
300 gramos de clara de huevo
240 gramos de almendra polvo
300 gramos de azúcar glass
60 gramos de harina fuerte


Se montan las claras frías, cuando hagan picos incorporamos el azúcar en grano poco a poco, en un bol aparte mezclamos el resto de los ingredientes. Incorporaremos esta mezcla a las claras y con una espátula iremos mezclando nunca con la batidora eléctrica, daremos movimientos envolventes para evitar que se bajen. 

Hornear 180 ºC 15 minutos. Antes de hornear y para darle un toque crujiente se puede espolvorear azúcar glass o almendra laminada.




Para la crema de relleno, realizaremos una crema de mantequilla y merengue CREMA INGLESA


  95 gramos de azúcar glass
460 gramos de mantequilla
 155 ml leche 
130 gramos de yemas
1 rama de vainilla
125 gramos de merengue suizo.

Primeramente realizar un merengue suizo (150 gramos de azúcar + 100 gramos de claras) Poner en un cazo el azúcar y las claras, cuando se llega a los 60 grados se coloca en una batidora y se monta el merengue. Pesar 125 gramos.

Para terminar de realizar la crema inglesa, en un cazo ponemos el resto de los ingredientes excepto la mantequilla , al fuego hasta conseguir los 85º, , posteriormente añadir la mantequilla pomada y el merengue por último  

En el centro se puede colocar una confitura de frutas. Adornar con frutas cítricas o frutos del bosque .