30/9/14

♥ Layer cake de bizcocho de chocolate, café y crema de Baileys

Este domingo la fiesta que montamos era un cumpleaños de un adulto. Elegí como postre una degustación de tartas, me gusta ver a los invitados con los platos llenos saboreando una y otra tarta, un dulce de aquí y otro de allá. En total fueron 4 layer cake y una tarta. Más adelante os enseñaré la mesa dulce y todas las tartas, pero como anticipo os traigo la receta de un layer cake de muerte.

A mí no me gusta el alcohol, bueno miento la cerveza me gusta pero nada más ni vinos, ni mezclas, ni cubatas, nada... Así que cuando preparé este Layer cake era un poco reticente pero me encantó, La receta es de Marina Corma pero adaptada .

molde 15 cm




BIZCOCHO
300 ml de aceite suave
150 de azúcar blanquilla
150 de azúcar moreno
4 huevos L
2 cucharadas de melaza
230 gramos de harina tamizada de trigo normal
70 gramos de cacao en polvo sin azúcar
15 gramos de levadura química

ALMIBAR
75 ml de café
50 ml de Baileys
10 gramos de azúcar blanco

CREMA DE LA TARTA
265 gramos de azúcar moreno
4 claras de huevo
335 de mantequilla sacada del frio 
2 cucharitas de Baileys



Precalentar el horno. Para hacer el bizcocho tamizaremos los ingredientes secos. Batir el aceite junto a los tipos de azúcar. Agregar los huevos uno a uno, añadir la melaza. Incorporamos los ingredientes secos, batir hasta integra a velocidad media-baja.

Engrasar tres moldes para layer cake. Repartir uniforme la cantidad de masa em los tres moldes.Hornear alrededor de 30 minutos. Una vez horneados dejamos templar los bizcochos envolvemos en papel film y a la nevera.

Hacemos un almibar ponemos un cazo con café y el azúcar hasta que ésta se disuelva, retiramos del fuego e incorporamos el Baileys.

Para hacer la crema ponemos las claras a baño María y el azúcar hasta que se  disuelva. Pasamos a la batidora y montamos el merengue., agregamos la mantequilla, batir 10 minutos a velocidad máxima, agregar el Baileys y seguir batiendo.

Nivelar los bizcochos. Pinchamos con un palillo y mojamos con el almibar. solo queda intercalar bizcocho y crema .

Adornamos como nos guste.

Besitos mil nos vemos el jueves




25/9/14

♥ Bizcocho de almendra, canela y un toque de limón

Hoy os traigo un rico bizcocho, increíble de sabor y con mi ingrediente fetiche, la canela. Me encanta. Fácil y resultón con una miga melosa y suave.






Para un molde de 20 cm

3 huevos L
150 gramos de azúcar moreno
150 gramos de harina
140 ml de aceite de oliva suave
125 ml de leche semidesnatada sin lactosa
15 gramos de levadura química
75 gramos de almendra
1 cta de canela
3 gotas de esencia de limón.


Precalentar el horno 180 grados. Batir los huevos junto al azúcar hasta conseguir una cremosidad homogénea, añadir suavemente el aceite, posteriormente la leche. En un bol aparte tamizar la harina, la levadura, la almendra y la canela. Incorporarla a los ingrediéntes líquidos en tres veces a velocidad muy baja. Añadir las gotas de limón.

Hornear 45 minutos. Dejar enfriar 10 minutos, desmoldar y adornar a gusto.

Tip: Para obtener un bizcocho tan igualado sin copete mi truco es envolver el molde con papel de aluminio, sin taparlo, se arruga y se le hace una especie de cinturón. Con ello bajaremos la temperatura de las paredes y conseguiremos que crezca uniforme.

Espero os guste. Besitos mil

Ainss que se me olvida contaros y recordaros. Ya está en marcha la nueva edición de AIG 2014 (Amigo Invisible Gastronómico) Esta es la tercera edición para mí. Para participar solo tenéis que rellenar un cuestionario automatizado y cumplir tres requisitos facílitos. Es super divertido y como no sabes quien te toca es toda una sorpresa recoger tu paquete lleno de regalitos la mayoría muy DY como a mí me gusta, y es una forma estupenda de conocer a gente del otro lado.


Este año como el anterior lo organiza Jess del blog decogalletas. Pinchar aquí para las bases y participar.

Os Espero

23/9/14

♥ CUMPLEAÑOS PARTY SPA

Hoy os traigo el cumpleaños que se le preparó para Alejandra, una preciosa niña rubita con una sonrisa lindísima. Ella quería una fiesta spa para ella y sus amiguitas que se reunían en San Juan de Alicante. Espero os guste.
 

Tarta arco iris con frosting de chocolate blanco

 


PUNTOS DE LIBROS PARA LAS INVITADAS


CAJAS PALOMITAS Y CHOCOLATINAS

 
GALLETAS DECORADAS, ESPEJOS, PIES, CEPILLOS, SECADORES




MUCHAS CHUCHES EN BARREÑOS


 
VASITOS DE BIZCOCHO CON CREMITA


NUESTRAS NIÑAS EN EL SPA


Y aquí veis el antes y después. Son muñecas de la marca Wilton, apta para manejarla con alimentos.
Que bañadores más fashion eh¡¡¡ Y las toallas de la cabeza son una monada, me encantó el resultado.



Son de la marca Wilton y van en pack de 4 muñecas.

 
 
Y hasta aquí nuestra fiesta, espero vuestros comentarios, mil besitos nos vemos el jueves
MAr
 

18/9/14

♥ Chiffon de naranja

Los Chiffon son un bizcocho tipo esponja, altos y maravillosos son de mis preferidos, es muy importante incorporar aire en la batida primera de los huevos para que luego crezcan así de maravillosos. La otra versión los angel food la batida solo lleva claras de huevos.

Son ideales para una tarde de amigas o para el desayuno.







4 yemas de huevo
20 gramos de azúcar blanquilla
4 claras de huevo
100 gramos de harina
1/4 taza de aceite suave
1/4 taza zumo de naranja
1/2 cta. de levadura química
100 gramos de azúcar



Precalentamos el horno a 170º. En un recipiente batir el zumo de naranja, las yemas, el aceite y los 20 gramos de azúcar hasta obtener una crema pálida. Tamizar la harina y la levadura. Agregarla lentamente a la mezcla primera suavemente. 

En otro recipiente batir las claras a punto de nieve , cuando forme picos, integrar los 100 gramos de azúcar. 

A mano incorporar las claras montadas a la primera mezcla, yo lo incorporo en tres veces y la mezclo con una espátula para intentar no bajar el volumen.

Engrasar el molde y hornear 30 minutos.

Dejar enfriar. Yo le espolvoreé un poco de azúcar glass pero podéis ponerle un glaseado de azúcar glass con zumo de naranja.

Espero que os haya gustado, besitos mil.

Nos vemos el martes con una fiesta Spa ¡¡¡


16/9/14

♥ Cookies de oreo.

Esta receta la vi en el blog createdby-diane y fue flechazo total. No por mí, sino por las niñas que son adictas a estas galletas. Super sencillas y se hacen en un ratín, Disfrutarlas por que están super buenas
He adaptado un poco las cantidades respecto a la original que da Diane.







200 gramos de azúcar moreno
100 gramos de azúcar blanco
120 gramos de mantequilla
270 gramos de harina
1 cucharita de levadura química
1 cucharadita de vainilla
2 paquetes de mini oreo
1/2 cucharadita de sal
2 huevos tamaño L



Tamizar los ingredientes secos. Batir la mantequilla con los azúcares, cuando esté todo integrado ir añadiendo los huevos uno  a uno, incorporar el resto de los ingredientes. Las galletitas al final. Reservar alguna para adornar.

Hornear 180 º con aire. Cuando el borde esté doradito sacarlas. No os preocupéis si por dentro están muy blandas se terminaran de hacer fuera.

¿fácil eh? , feliz semana




11/9/14

♥ Tarta de extrema de chocolate super jugosa con frosting de chocolate y queso

Aquí está la receta extrema de chocolate como ya os conté el pasado martes. La anfitriona del brunch le apetecía un layer cake de chocolate extremo. Esta tarta os la recomiendo no solo por que está de muerte sino porque no se mancha nada más que un bol. ¡¡¡ palabrita !!! no hace falta que pongas los ingredientes en un orden, en este caso solo es cuestión de batirlo todo a la vez. 





65 gramos de cacao en polvo Valor
210 gramos de harina
250 gramos de azúcar
1, 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico.
3/4 de cucharita de sal.
2 huevos de tamaño L.
180 ml de buttermilk
180 ml de agua tibia
3 cucharadas de aceite de oliva suave
1 cucharita de extracto de vainilla 

Frosting de chocolate y queso

150  gr de azúcar glass
20 gramos de cacao en polvo Valor
1 pizca de sal
80 gramos de queso philadelphia
125 gramos de mantequilla
125 gramos de chocoalte de cobertura
90 ml de nata fresca.



Precalentar el horno 175 ºC . Engrasar 3 moldes de 15 cm. Cogemos el bol y empezamos a tamizar, el cacao, la harina, el azúcar, el polvo de hornear, bicarbonato y sal. Añadimos a esta mezcla seca, los huevos, la buttermilk, el agua, el aceite y la vainilla. Batir hasta que no haya grumos que será aproximadamente 3 minutos. Dividimos en tres moldes a partes iguales. Hornear unos 20 minutos o hasta que esté totalmente limpio el palillo.

Sacar del horno y dejar enfriar.

Mi truco es hacerlo un día antes de consumirlos, los enrollo en papel film para no perder la humedad y los meto en la nevera.

Para el frosting, derretimos al baño María el chocolate. Dejar enfriar. Tamizamos el azúcar, el cacao en polvo y la sal . Batimos la mantequilla y el queso un par de minutos, añadir el azúcar. Echar el chocolate y batimos. Añadimos la nata. Guardamos la crema en la nevera hasta que coja cuerpo.

El siguiente paso, es el más divertido montar la tarta. Tan solo rellenar los bizcochos y adornar.

Bueno solo me queda agradecer a tod@s las personas que por correo, Wasapp y facebook me han dado la enhorabuena por la publicación del trabajo del taller en el número de septiembre de la revista Telva . Si os perdisteis la publicación en el blog la puedes ver aquí

Muchas gracias a todos ♥♥
Besitos mil






9/9/14

♥ Un brunch para celebrar 21 cumpleaños.

Como ya os avisé en fechas pasadas, a finales de agosto montamos un brunch. La dificultad es que algunos platos hay que servirlos al momento y ya sabes que todo, todito es casero, fue muchísimo trabajo pero de igual modo la recompensa fue enorme. La invitación convocaba a los invitados a las 12:30 horas, me dijeron que terminaron más de las diez de la noche. Me han escrito pidiéndome algunas recetas y algunas de las invitadas se llevó algún plato para su familia para que lo probará. Ainss es que con estos detalles me ganan ¡¡¡.

La homenajeada me dijo lo dejo en tus manos pero las premisas son, obligatorio scones y huevos benedict, no puede haber pompones y dale cierto aire rústico.


Os enseño primero toda la papelería.

Los tarros para las flores


Los cubiertos de madera


Etiquetas para las botellas de bebidas


Los vasos de la bebida, que muchos visteis el adelantado en Facebook y en Ínstagram


La servilletas super cucas


El menú


En la mesa ya montada



La mesa como fondo una tela de encaje preciosa, dos guirnaldas de tela realizadas para este día expresamente, la que luce al borde de la mesa os la mostré como realizarla aquí


 ´

Fruta fresca


La tarta un layer cake de chocolate intenso. Le dije ¿de que quieres la tarta? pues de choco, rellena de choco con crema de choco y adornos de choco. Buenísima y nada empalagosa ya pondré la receta.


Carrot Cake con crema de naranja y coco


Sandwich variados


Galletas de mantequilla


Mini muffins de arándanos y frambuesas 

Las lonchas de madera me las hizo mi suegro me fuí al campo , me dijo elige tronco y me lo loncheo con la motosierra en un minuto seis lonchas así de majas.


Brownies de chocolate blanco y negro, muffins normales y de chocolate


Trifles o vasitos de yogurt con frutas frescas y cereales


Ensalada Cesar y Quiche Lorraine


Zumo de naranja,piña, batidos de chocolate y vainilla, limonada, té y café helado


Daquoise que aprendí en la escuela de Torreblanca y son espectaculares.


La caja de madera totalmente restaurada por mi media costilla. Me la dio mi suegro la tenía en medio del campo tendrá más de treinta años, je, je chicas ¡¡¡ vintage , vintage¡¡ 


Mini Scones


Mermeladas que me traje de Oxford y mermeladas caseras junto a la mantequilla.


Y los famosos huevos benedict


Espero que os haya gustado, que me dejéis comentarios, que ya sabéis que me encantan ¡¡¡ 
un muac gigante para tod@s.
Nos vemos el jueves
Y antes de irme una fotito de como estaba mi caja de madera "mi tesoro".