26/11/14

Tarta Pluto

Esta tartita la hicimos para Quique que cumplía un añito y le gusta mucho Pluto. Espero os guste.




Mil besitos

25/11/14

♥ Profitelores. La mejor pasta Choux

Después de probar varias recetas de pasta choux para hacer unos maravillosos profitelores, esta es sin duda la mejor, fácil , con cuerpo y se hace a mano no hace falta manchar ni una varilla, con una cuchara de madera o una lengua se hace.





Para realizar la pasta choux
100 gramos de mantequilla
150 gramos de harina
125 ml de leche
125 ml de agua
5 huevos
1 cta de sal
1 cta de azúcar

Para el relleno y baño de chocolate
300 gr Nata de montar
120 gr de chocolate fondant
80 gr de mantequilla

Ponemos al fuego un cazo con la leche, el agua, la mantequilla, la sal y el azúcar. Cuando rompa a hervir, retiramos el cazo del fuego, incorporamos la harina, batir enérgicamente con la cuchara de madera y obtendremos una masa homogénea.

Vertemos nuestra mesa en un cuenco y añadimos los huevos uno a uno, excepto el quinto que lo reservaremos para pintar antes de hornear. Nos quedará una masa sin grumos, lisa y suave.

Introducimos en una manga con boquilla de aproximadamente 1 cm. Hacemos montoncitos. ¡Acuérdate de dejar separación entre ellos que crecen bastante! 

pintamos de huevo batido, Horneamos con horno precalentado a 200º unos 20 minutos, cuando estén dorados retiramos del horno.

Una vez fríos montamos la nata. Rellenamos nuestros profitelores y los bañamos con el chocolate fundido junto a la mantequilla, yo el chocolate lo sirvo templado.

Pues nada, ya tenéis una idea de postre para navidad, está especialmente bueno si la acompañais con una bolita de helado de turrón.

Besitos mil 


20/11/14

♥ Flan de chocolate mega rápido.

Estaba escribiendo este post y lo estaba titulando "flan de chocolate express", pero es que veo que me quedo corta, es que es mega rápido. ¿Tenéis que hacer una cena en plan rápido? ¿una comida que os han avisado con poco tiempo ? pues nada atizarle este flan porque es tan sencillo y está tannnnn bueenoo que os pedirán la receta seguro.






1 litro de nata para montar
1 preparado para flan (8 raciones)
250 gramos de chocolate tableta
Caramelo para el flan 


Poner a calentar la nata, cuando esté caliente añadimos el sobre para flanes y revolver constantemente para evitar grumos, una vez disuelto añadir el chocolate. Cuando el chocolate esté disuelto . Esperamos a que rompa a hervir. Retiramos del fuego. Untamos nuestros moldes con caramelo. Llenamos hasta el borde los recipientes y dejamos templar. Introducimos en la nevera (mínimo tres horas) pero están mejor de un día para otro.

Si, es una receta para super golosos ¡¡¡ pero es lo que tiene lo bueno ¡¡¡ 

Besitos mil



18/11/14

♥ Creme Brulee

Si os gustan las natillas, con esta receta vais a alucinar, es más suave y su capa de caramelo la hace irresistible. Recuerdo que hace tres años estando en un restaurante de Disneyland Paris, se nos ocurrió pedir este postre suponiendo que en Francia sería lo más. Pero tal y como vino el camarero con la creme brulee , se las llevó. Nos la sirvieron, nos la regaron con alcohol (no me preguntéis cual porque no entiendo) y las flambearon. Sí muy espectacular, las niñas alucinadas, pero mi marido y yo no nos gustan las bebidas alcohólicas (miento la cerveza si) y se las llevaron. La pequeña por lo bajini decía  "papi dile que lo hagan como en España que son más ricas".

En fín, que son fáciles de hacer y con ingredientes que suele haber en el frigorífico.




4 yemas de huevo
60 gramos de azúcar
250 ml leche entera
200 ml de nata para montar
1 cta de pasta de vainilla
azúcar para quemar


 Precalentamos el horno a 200ºC. Batimos enérgicamente las yemas hasta doblar su volumen y que se queden blanquecinas. Mezclar la leche, la nata y la vainilla. Incorporar a la mezcla.

Colocamos en una fuente de horno 6 recipientes pequeños, llenamos los recipientes hasta el borde. 

A continuación, llenaremos de agua caliente la fuente del horno, procurando que el agua llegue hasta la mitad de nuestros seis recipientes. (vamos. el baño María de toda la vida)

Hornear 30 minutos.

Dejaremos enfriar en la nevera, mínimo 3 horas.

Antes de servir espolvorear azúcar y caramelizamos con la ayuda de nuestro soplete.


Es un postre sencillo y con sabor intenso a vainilla. 

Nos vemos el jueves.

Mil besitos ¡¡¡


13/11/14

♥ Tarta de merengue, almendra y chocolate. Sin harina. Aig 2014.

Cumple de domingo, receta especial para la cumpleañera. Esta tarta es receta de toda la vida, válida para celiácos porque no lleva harina y el chocolate es sin gluten. 

A pesar de que no lleva harina es muy jugosa porque la bañamos en almibar. A ver chic@s literal "bañamos" nada de ir con remilgos, pintando con el pincel de silicona, nada de nada aquí sin miedo en plan cucharon.





Para la tarta 

1/2 kilo de almendra molida
1/2 kilo de azúcar 
8 huevos
ralladura de 1 limón

Para el merengue

3 claras de huevo
200 gramos de azúcar

Para el almibar

100 gramos de azúcar
100 ml de agua
1 palito de canela
1 cáscara de limón

Para la crema de chocolate

200 gr de chocolate fondant (yo puse marca hacendado sin gluten)
200 gr de nata montada




Separamos claras de yemas. Batimos las claras casi como montar un merengue. Reservamos.
Batimos las yemas unos cinco minutos a velocidad alta junto a la azúcar.
Incorporamos la almendra a las yemas, batimos e integramos. Sin máquina, cogemos una pala de madera o una espátula y vamos añadiendo el merengue en tres tandas y envolviendo intentando bajarlo lo menos posible.

Horneamos 40 minutos a 180º.

Dejamos enfriar totalmente.

Mientras se enfría la tarta  haremos el almibar. Cinco minutos hirviendo toda la mezcla, agua+azúcar+palito de canela+limón, serán suficientes. Apagamos el fuego y colamos. Dejar enfriar.

Con un palillo pinchamos nuestra tarta ya fría por todos los lados. Aunque veáis mucho almibar se lo traga todo, no chorrea, ¡¡¡ala sin miedo!!!!

Para hacer el chocolate poner a hervir la leche. Justo cuando hierva se retira del fuego y se incorpora el chocolate troceado, dar vueltas hasta fundir. Dejar enfriar para que coja cuerpo.

Mientras hacéis el merengue y el chocolate, reservar la tarta en la nevera. 

Ya sabéis como montar un merengue sencillo pero os lo recuerdo por si hay alguna despistadilla. Claras a temperatura ambiente. Bol superlimpio y seco. A velocidad uno un par de vueltas, luego a máxima velocidad se le puede poner una pizca de sal o de cremor tártaro. Cuando veáis que está durito incorporar el azúcar a modo de lluvia y por un ladito del bol.

Bañar la tarta con la crema de chocolate. Poner en la manga pastelera el merengue y decoráis la tarta.

Nota: Las bolitas de chocolate que veís no son sin gluten pero hay unas que venden en Mercadona hechas de cereales de arroz que están en las estanterías junto al chocolate que son sin gluten y están buenísimas. 

Espero que os haya gustado
mil besitos
Ains que se me olvidaba ¡¡¡ , que ya tengo mi AIG 2014 , mi regalo de Amigo Invisible Gastronómico esta vez es del blog de la encantadora Neus de "condimentando mi vida" , lo que más me gusto es que me envío durante días Wasapp pero sin decirme quien era.... dándome pistas que estaba a punto de recibir mi paquete regalo.. sin duda original, me encantó de verás. Mil gracias Neus, ahora nos seguimos en el Instagram.  Bueno si queréis ver todas mis cositas que me regaló os muestro una fotito


Animaros a participar el año que viene es muy divertido. Muac

11/11/14

♥ Bizcocho de natillas.

Creo que muchas veces he comentado mi pasión por los bizcochos, me da igual el sabor, me encantan y cuando veo receta nueva, no dudo en probarla. Cuando Mary del blog Cuchillito y Tenedor publicó esta receta, me dije "este cae". 

El domingo, aprovechando que hice natillas, fue como si se encendiera la bombilla " hoy es el día" y vamos que si lo hice, bueno lo hice y desapareció tan rápido que no hizo falta preguntar si les gustaban. 

Es estupendo, textura blandita y melosa, con sabor a vainilla, amarillito y húmedo.








3 huevos XL
150 gr de azúcar blanquilla
100 ml de aceite de oliva suave
150 ml de leche semidesnatada
1 sobre de preparado para hacer natillas 
1 cta de vainilla 
200 gr de harina de reposteria
15 gr de levadura química
Azúcar glass (opcional para decorar)



Precalentamos el horno 180ª con ventilador.

Preparamos nuestro molde, engrasándolo. Batimos los huevos con el azúcar hasta obtener una crema, este proceso durará unos 5 minutos a velocidad alta con varillas. Incorporamos el aceite y la vainilla, lentamente. 

Templamos la leche, le añadimos el sobre de preparado para natillas y disolvemos bien para no tener grumos. 

Tamizamos la harina junto a la levadura. 

Incorporamos a la mezcla de huevos, nuestra mezcla de leche-preparado natillas, alternando con la harina y levadura, yo suelo hacerlo en tres veces. Cuando esté todo integrando lo volcaremos sobre el molde engrasado.

Hornear 30 minutos.

Dejar enfriar 10 minutos y desmoldar.

Probadlo que merece la pena.

Besitos mil ¡¡¡¡


4/11/14

♥ Bizcocho de puré de manzana jugoso.

¿A qué huele el otoño? A mi me viene el aroma de la canela, de las manzanas... por eso este bizcocho es ideal, muy jugoso y si lo tomáis templadito uf ¡¡ está de muerte solo falta  ¡ sofá y mantita! bueno y un poco de fresquito que aquí en Alicante todavía estamos en tiempo de playa.








1 yogurt natural (tarro de cristal )
130 ml de aceite de oliva
260 gr de azúcar blanquilla
390 gr de harina tamizada
15 gr de levadura
4 huevos caseros
2 manzanas
ralladura de un limón
1/2 cta de canela
Canela y azúcar moreno para espolvorear


Batimos los huevos con el azúcar hasta obtener una cremita suave. En un cazo cortamos la manzana a daditos muy pequeños y le ponemos una cucharita de agua pequeña a fuego lento se irá haciendo un puré, dejaremos enfriar. Añadimos el yogurt a la primera mezcla. Agregamos suavemente el aceite. Incorporamos la harina , levadura , canela que previamente habremos tamizado, se la incorporamos en un par de tandas a velocidad muy baja, añadimos la ralladura de limón. Finalmente, añadimos nuestro puré de manzana y volteamos.

Engrasamos un molde, vertemos la masa. Lonchearemos la otra manzana y la colocaremos superficialmente sobre la masa. Rociamos de azúcar moreno y canela suavemente.

En el horno precalentado a 180º lo tendremos sobre 35 minutos. 

Dejamos enfriar sobre una rejilla antes de desmoldar.

Espero que lo disfrutéis porque está riquísimo aunque no soy muy objetiva, confieso que siento debilidad por todos los bizcochos.

Nos vemos el jueves.

Besitos mil ¡¡¡