Cumple de domingo, receta especial para la cumpleañera. Esta tarta es receta de toda la vida, válida para celiácos porque no lleva harina y el chocolate es sin gluten.
A pesar de que no lleva harina es muy jugosa porque la bañamos en almibar. A ver chic@s literal "bañamos" nada de ir con remilgos, pintando con el pincel de silicona, nada de nada aquí sin miedo en plan cucharon.
Para la tarta
1/2 kilo de almendra molida
1/2 kilo de azúcar
8 huevos
ralladura de 1 limón
Para el merengue
3 claras de huevo
200 gramos de azúcar
Para el almibar
100 gramos de azúcar
100 ml de agua
1 palito de canela
1 cáscara de limón
Para la crema de chocolate
200 gr de chocolate fondant (yo puse marca hacendado sin gluten)
200 gr de nata montada
Separamos claras de yemas. Batimos las claras casi como montar un merengue. Reservamos.
Batimos las yemas unos cinco minutos a velocidad alta junto a la azúcar.
Incorporamos la almendra a las yemas, batimos e integramos. Sin máquina, cogemos una pala de madera o una espátula y vamos añadiendo el merengue en tres tandas y envolviendo intentando bajarlo lo menos posible.
Horneamos 40 minutos a 180º.
Dejamos enfriar totalmente.
Mientras se enfría la tarta haremos el almibar. Cinco minutos hirviendo toda la mezcla, agua+azúcar+palito de canela+limón, serán suficientes. Apagamos el fuego y colamos. Dejar enfriar.
Con un palillo pinchamos nuestra tarta ya fría por todos los lados. Aunque veáis mucho almibar se lo traga todo, no chorrea, ¡¡¡ala sin miedo!!!!
Para hacer el chocolate poner a hervir la leche. Justo cuando hierva se retira del fuego y se incorpora el chocolate troceado, dar vueltas hasta fundir. Dejar enfriar para que coja cuerpo.
Mientras hacéis el merengue y el chocolate, reservar la tarta en la nevera.
Ya sabéis como montar un merengue sencillo pero os lo recuerdo por si hay alguna despistadilla. Claras a temperatura ambiente. Bol superlimpio y seco. A velocidad uno un par de vueltas, luego a máxima velocidad se le puede poner una pizca de sal o de cremor tártaro. Cuando veáis que está durito incorporar el azúcar a modo de lluvia y por un ladito del bol.
Bañar la tarta con la crema de chocolate. Poner en la manga pastelera el merengue y decoráis la tarta.
Nota: Las bolitas de chocolate que veís no son sin gluten pero hay unas que venden en Mercadona hechas de cereales de arroz que están en las estanterías junto al chocolate que son sin gluten y están buenísimas.
Espero que os haya gustado
mil besitos
Ains que se me olvidaba ¡¡¡ , que ya tengo mi AIG 2014 , mi regalo de Amigo Invisible Gastronómico esta vez es del blog de la encantadora Neus de "condimentando mi vida" , lo que más me gusto es que me envío durante días Wasapp pero sin decirme quien era.... dándome pistas que estaba a punto de recibir mi paquete regalo.. sin duda original, me encantó de verás. Mil gracias Neus, ahora nos seguimos en el Instagram. Bueno si queréis ver todas mis cositas que me regaló os muestro una fotito
Animaros a participar el año que viene es muy divertido. Muac
Menudo regalazo!!!! Y menuda tarta!!!! Me guardo la receta en mi larga lista de cosas pendientes de hacer...
ResponderEliminarUn beso!
Nunca he hecho una tarta sin harina, es que aprendo tanto contigo!
ResponderEliminarMuchas gracias por enseñarnos tanto
Besos
me alegro mucho de que te gustara, y de que te hicieran gracia los mensajes por whatsapp :) ^^
ResponderEliminarespero que lo uses y disfrutes todo mucho, yo la mar de feliz de que te llegara todo bien!
un beesito fuerte
Esta me la apunto porque sí que me la puedo comer¡¡¡¡¡ Y además tiene una pinta espectacular.
ResponderEliminarY vaya con el regalazo... a mí se me pasó y no me apunté, en fin.
Un besazo grande