31/12/14

♥ Rosquillas de anís dulces. ¡¡ Feliz año 2015 !!

¿Preparando la nochevieja? ¿La hacéis en casa o la celebráis fuera? Sea como sea, sí estáis con las personas que quieres seguro que será una noche genial. 

Como yo soy de las que celebro en casa y apuntito estoy de empezar a preparar el menú de esta noche (pues somos ciento y la madre), os dejo con unas rosquillas de anís para chuparse los dedos, fácil y delicadas pues son al horno.





160 gramos de azúcar
350 gramos de harina de todo uso
100 ml de anis dulce
100 ml de aceite de oliva
1-2 cta de semilla de anis
8 gr de levadura química
1 pizca de sal
azúcar granillo para rebozar


Precalentar el horno a 180º. En un bol grande colocamos la levadura, la sal y la harina. No hace falta tamizarla (pero yo siempre tamizo) Formar un hueco central y añadís el aceite de oliva y el anís.

Trabajar la masa, al principio se quedará pegajosa pero debeís amasar hasta conseguir una masa lisa y que no se pegue. podéis echar más harina si veís que tras diez minutos la masa sigue adheriéndose a las manos pero ojo cuanto más harina más dura se os quedarán.

Cuándo tengáis la masa, añadir las semillas. Hacer cilindros y pegar los extremos. Colocarlos en la bandeja de horno en papel sulfurizado. Hornear unos 20 minutos o hasta que estén doradas. Dejar templar, antes de que se enfríen, rebozar en azúcar.

Y ya solo me queda desearos FELIZ AÑO 2015 espero que todos vuestros sueños se cumplan. Por mi parte solo pido que siga como hasta ahora, celebrando las fiestas en familia y con salud. 

Un beso inmenso, gracias por haberme acompañado este año, espero veros en el próximo. 

Mil besitos ¡¡¡¡



25/12/14

♥ Decoración mesa de nochebuena. Marcasitios con pasta de modelar

Feliz Navidad a todos. Hoy la publicación entra más tarde porque estaba editando las fotos de la mesa de Nochebuena. Aunque monté la mesa el día 23 hice unas cuantas fotos anoche y quería enseñarlas, por si os apetece algún día de estas fiestas hacerlas.

Aunque soy de la opinión que cuantas más personas mejor, a la hora de decorar es muy estresante, intentar que todo el mundo tenga su hueco en la mesa y que no parezcan sardinas en lata a veces es misión imposible. El año pasado recuerdo que al final no pude poner bajo platos ¡ con lo que me gustan! claro que ocupan demasiado al ser cuadrados. 

Este año me he decantado por materiales naturales (cada vez me gustan más) y aportan un montón de calidez a la noche.

Se me ocurrió que después de lo bien que quedó en la mesa de Halloween mi maceta con ramas, pues como centro iría genial , y no me equivoqué. En esta ocasión le pusimos estrellas hechas con pasta de modelar, luces led, y para aguantar el peso de nuestras ramas cogidas de nuestro jardín, piedras muy bonitas que fuimos a la playa a cogerlas.

Espero que os guste.








Por si os interesa donde podéis conseguir los elementos de la mesa, os diré, el bajo plato y las macetas de Ikea, Las velas son de Casa, así como algún adorno de nuestro centro. Los ciervos de Tiger. Las servilletas son de Mercadona. 

Le estuve dando muchas vueltas para poner los nombres de los invitados, hasta que leyendo a La chica de la casa de caramelo, lo tuve claro¡ pasta de modelar!.


Aquí os dejo paso a paso la elaboración, sencilla, superbarata la mía es de la marca Jovi. Me costó unos 3 euros y no he llegado ni a gastar la mitad.


La única pega es que pone secado 24 horas, pero creedme tres días tardaron y eso que una mañana la tuve secando en el jardín con el solecito pero bueno es que en Alicante hay mucha humedad.  Se nota cuando se secan pues del color grisaceo que tienen pasa a blanco total. Acordaros que cuando tengáis seca la parte de delante, darle la vuelta para secarse la parte posterior. 

Usar el material como cortadores, rodillos e imprenta que tenéis para hacer galletas (luego desinfectarlo bien y ya está)



Y hasta aquí el post de hoy.
Qué paséis un feliz día de Navidad
Mil besitos



23/12/14

♥ Bizcocho en taza de chocolate al microondas. Mug Cake

Si llego a saber lo rápido mega rápido que es este bizcocho lo hago antes. ¿Qué os levantáis un finde con ganas de comer un bizcochito? Pues dale a esta receta. A mi me gusta templadito, sera por las temperaturas pero no sabéis lo que es un domingo despertarse con esa sensación que te rodea las fiestas navideñas y tener una taza caliente de bizcocho entre las manos ufff ¡¡¡

Mirad y relameros os dejo ¡¡¡¡




Así que anotad y guardarla como oro en paño porque lo vale. Y en solo 3 MINUTOS ¡¡¡¡¡¡

1 huevo
3 cucharas de aceite oliva suave
3 cucharadas de azúcar
3 cucharas de cacao Valor sin azúcar en polvo.
4 cucharadas de leche entera
4 cucharas de harina de trigo
1/2 cucharita de levadura química


Colocar en una taza el huevo junto al aceite, Mezclamos bien. Agregar el azúcar y la leche, Volver a mezclar, Tamizamos harina, cacao y levadura. Incorporar poco a poco para evitar grumos. Hornear en el microondas a potencia alta 3 minutos.


Rico eh????

¿lo pruebas? pues ya me contáis como os ha salido

Solo me queda desearos que mañana paséis una nochebuena estupenda rodeados de vuestra familia que al fin y al cabo es lo importante.

Mil besitos¡¡¡ se os quiere




18/12/14

♥ Cajita navideña para regalar dulces. Imprimible gratuito

¿Cómo vais con los regalos para el cole? En mi caso ponemos un fondo común y así hacemos un regalo general a los profes, pero a las niñas le gusta llevar un detallito a sus mejores amigas, deseando que pasen unas felices fiestas. Los dos últimos años han sido galletas con una tarjeta de felicitación, pero creo que ya están saturadas, así que, hice estas cajitas para meter chocolatinas y bombones y creo que quedaron muy bonitas, las dedicas y quedan personalizadas muy lindas.











Si os apetece descargarla pinchar aquí y se os descargará, yo la tengo impresa en una cartulina de 180 gramos de gramaje, y las juntas las he pegado con la pistola de pegamento.


Espero que os haya gustado, 
Mil besitos

16/12/14

♥ Bizcocho de turrón de Jijona

Puede que esta receta os sirva como receta de aprovechamiento, para esas tabletas que sobran después de navidades. Pero seamos sinceros, después de tanto turrón ¿os apetece comer un bizcocho de turrón? A mí desde luego que no, te apetece cambiar de sabores empezamos a pensar en la frutita y la verdurita.... que nos haga bajar esos excesos. Por eso, ahora es el momento de empezar a saborear este bizcocho, ahora que estamos deseando coger el turrón con los brazos abiertos. 

Así que, estas navidades sorprender en la merienda con este bizcocho con intenso sabor a turrón.









5 huevos tamaño L
225 de harina de trigo de todo uso
200 gr de azúcar blanquilla
100 ml de nata para montar
75 gr de mantequilla pomada
15 gr de levadura química tipo Royal
200 gr de turrón de Jijona


Separamos las claras de las yemas. Montamos en un bol las claras como un merengue suave. En otro bol, batimos la mantequilla junto al azúcar. Cuando esté integrado incorporamos las yemas, una a una y la nata para montar que debe estar recién sacada del frigorífico. Añadimos la harina tamizada junto a la levadura y finalmente el turrón. Ahora podéis elegir entre trocear el turrón en partes pequeñas o hacerlo como yo lo puse en un rallador para integrarlo mejor (me gusta más esta opción sale más melosito) . Cuando ya tengamos lista nuestra mezcla, incorporamos a mano las claras montadas, intentando bajarlas lo menos posible.

Hornearemos 40-45 minutos 180 º.

Una vez frío podemos servirla con una cremita de vanilla o simplemente espolvoreando azúcar glass.

Espero que os haya gustado.

Aprovecho para decirlos que os apuntáis al sorteo navideño de Creative Mindly, del que soy participe de un kit navideño que espero disfruteis estas navidades podéis verlo aquí si os perdisteis la publicación. Si podéis compartir porfi ¡¡¡

Mil besitos 

12/12/14

♥ Taller de Navidad para niños (y no tan niños) y merienda navideña.

Como ya os comenté el martes pasado cuando os enseñé mi tenderete para galletas de navidad, el domingo hicimos un taller donde hicimos bolas de nieve y tarjetas de navidad para regalar. Empezamos con una merienda para coger fuerzas.

Las galletas las decoramos el día anterior y las cogimos con muchas ganas. Así dimos el pistoletazo de salida a la navidad.


También pudieron comer cookies, muffins con mucho choco...



Bolsitas de chuches.....


No podían faltar los chocolates para colgar en el árbol...


Y palomitas que últimamente son las reinas de la fiesta


Bizcobolas y mini donetes



Bueno, nuestras galletas las vistes tendidas y a punto de ser arrasadas... literal... mientras servía la bebida no quedo viva ni una, pero están para eso hacerlas y comerlas.


La parte salada de los bocatas y pizzas se me olvidó fotografiarlas.

En fin, que tragaron todo lo rápido que podían pues estaban deseando empezar el taller.



Lo primero que hicimos fue las tarjetas navideñas. Todas debían llevar una dedicatoria para una amiga. Cuando estuvieron todas terminadas hicimos un sorteo y cada niña se llevó una tarjeta dedicada por una amiga . 






Todavía estoy recogiendo purpurina ¡¡¡ ¿Cómo les puede gustar tanto?

Aquí os dejo fotos de las tarjetas, lástima que no salgan las fotos muy bien por la luz porque realmente eran geniales




Verdaderas artistas ¡¡¡ y por dentro unas dedicatorias muy bonitas.

Luego hicimos unas bolas de nieve estupendas, preciosas si queréis ver un paso a paso visitar Celebra con Ana , y no os surgirán dudas de como hacerlas.

Aquí mis niñas ¡¡ cuando terminaron sus botes, tuneados con washi a mogollón, que bonitas ¡¡¡


El muñeco es de Tiger traen tres muñequitos por 1 euro y queda genial.



Se nos pasó la tarde volando, lo pasamos pipa¡¡¡

Os espero la semana que viene , Mil besitos ¡¡¡