31/12/15

Una nariz de chupa chups en un reno. Feliz 2016

Bueno esto se acaba, ¿Cómo van esos preparativos para esta noche? Yo voy a mil ,así que , me he pasado por aquí para enviaros un besote enorme a tod@s seguidoras, clientas y compis de blogs.

Antes de nada os enseño una manualidad que vi en pinterest y me gustó mucho, una tarde de esta semana aprovechando que estamos de vacaciones y que nos apetecía coger papel y tijeras nos pusimos a ello. Mirad que renito más lindo y divertido hicimos.


Dibujamos en reno para hacer la plantilla


Pasamos la plantilla a una cartulina, dibujamos dos renos opuestos y recortamos.



Recortamos la nariz y metemos el chupa chups



Pegamos ambas partes y dibujamos los ojitos.


Sencillo y resultón.

Y nada más solo me queda desearos





 nos vemos el año que viene ¡¡¡¡¡

Mil besitos

29/12/15

Estrellas caramelizadas con trufa

Uno de los postres de nochebuena fueron milhojas caramelizadas de crema pastelera pero como se que a más de uno(mejor dicho a una) le gusta la trufa horneé algunas bases en forma de estrella y quedaron super bonitas, además el toque de la frambuesa le daba un puntito más navideño.






2 bases de hojaldre
200 ml de nata para montar
100 gr de chocolate para fundir 
azúcar glass
azúcar blaquilla
frambuesas para adornar


Empezaremos preparando nuestra trufa, con este método sale una trufa ríquísima y con mucho cuerpo para poder hacer rellenos o decorar tartas. En un cazo ponemos a hervir la nata. Cuando rompa a hervir retiramos del fuego, volcamos el chocolate troceados y disolvemos. Cuando esté templado, tapamos a ras con papel film y lo metemos en la nevera. Mínimo 1 hora pero si podéis un par de horitas mejor que mejor. Mientras se enfría hornearemos el hojaldre.

Con un cortador de galletas hacemos las formas, colocamos sobre silpat o papel de hornear. Espolvoreamos azúcar blanquilla sobre la base abundantemente. Colocamos encima otro papel de hornear. Es decir, (papel de hornear + hojaldre + papel de hornear) . Encima de ello colocamos un peso ya sea una fuente o una bandeja para que el hojaldre no suba.

Cuando esté dorado sacamos del horno y enfriamos totalmente.

Sacamos nuestra mezcla de nata y chocolate de la nevera y la volcamos en un bol e inmediatamente batimos enérgicamente, la nata fría hará efecto y veréis que bien queda montada. Introducimos en una manga pastelera con boquilla de estrella.

El montaje es sencillo primero base, luego trufa, luego base y finalmente mogollón de azúcar glass. Para decorar puse una frambuesa pero podéis dejarla así .

Espero que os haya gustado. Mil besitos


22/12/15

Galletas de Navidad para regalar en el cole.

El sábado las niñas y sus amigas hicieron galletas, las decoraron y se lo pasaron genial decorando galletas, nos reímos un montón y se nos pasaron las horas que no nos dimos cuenta. Para llevárselas y regalarlas en el cole a las amigas de la peque,  preparé un empaquetado rápido pero resultón. 




Cintas de muchos colores, bolsitas kraft, y pinzitas para desear feliz navidad


Como toque especial le puse un bastoncillo de caramelo 




Sencillo pero resultón ¿verdad?

Un beso y qué paséis una muy FELIZ NAVIDAD.

Mil besitos 

17/12/15

Centros de mesa navideños estilo nórdico

Este año nuestras mesas navideñas en familia impera el estilo nórdico, son muy naturales y este año me apunto a esta tendencia tal y como os lo enseñe en este post sobre el Brunch navideño.

Hoy os traigo los materiales que utilice por si son útiles para vosotros.


Los materiales son sencillos tarros de cristal de diversos tamaños, sal gruesa, para estos tarros utilicé un poquito más de medio paquete, cuerdas, cintas (la de renos es de Primark), estrellas (de Tiger) , rodajas de madera  y Renos (Casa), los árboles lo podéis encontrar en bazares pero os recomiendo un pack de el Corte Inglés que traen 8 unidades y sale mucho más barato.




 
Sencillo verdad? , yo voy a preparar las velas siguiendo el mismo sistema.
 
Nos vemos el martes, Mil besitos

15/12/15

Yemas, empanadillas dulces y mazapanes

El pasado mes de noviembre volví a la Internaltional School of Pastry Arts (Escuela de Torreblanca) para hacer el curso de Dulces Navideños. Quien me conoce sabe que me gusta tanto la repostería tradicional como la creativa, lo mismo disfruto con un bizcocho que haciendo un cupcake decorado.

Ya el año pasado quise hacer el curso pero tenía que hacer una mesa dulce ese finde y no podía (si te la perdiste pincha aquí)  así que aproveché este año que tenía mucha ilusión.

Hoy os traigo una receta doble las yemas y los mazapanes, están increíbles y los ves como son tan fáciles de hacer y salen un montón, tienes para hacer y regalar.




Mazapán
1 kg de almendra
pasta de vainila
480 gr de azúcar glass
200 ml de agua fría 

Yemas

720 gramos de yema huevo
60 gramos Maicena
720 gramos azúcar blanquilla
5 gramos de cremor tártaro

Para la elaboración del mazapán mezclaremos la almendra que la tendremos fría junto al resto de ingredientes. Cuando tengamos una masa homogénea y compacta envolvemos en papel film y la refrigeramos mínimo 15 minutos antes de trabajarla. 
Es mejor que el agua la vayamos echando en tandas porque siempre estamos a tiempo de echar más, según el grado de humedad nos puede quedar más o menos compacta por lo que tenemos que ir observándola.

Para hacer las yemas , mezclamos la azúcar con la maicena y mezclamos, echamos cremor tártaro y luego echamos los yemas , batimos. En el microondas metemos la mezclar entre 95º / 100º sobre 4 minutos  , paramos sacamos el bol y removemos. Volvemos a meter en el microondas otros 4 minutos. Sacar, la trituramos con un batidor para que quede fina y lista. Este truco de no usar cazo va genial, ya sabéis el cuidado que hay que tener para que no se pegue en los cazos.

Cuando tengamos el mazapán frío y reposado (15 minutos), espolvoreamos azúcar glass sobre la encimera (nunca harina)y estiramos sobre medio milímetro, cortamos circulos para empanadillas dulces. Rellenamos de nuestra yema, cerramos la empanadilla y pintamos con yema para dorarlas en el horno. Las introducimos y cuando se empiecen a dorar sacamos del horno y espolvoreamos azúcar glass.

A partir del mazapán ya podemos hacer figuritas.

Espero que os haya gustado.

Mil besitos


10/12/15

Brunch navideño

Este fin de semana hemos aprovechado para hacer una de las cosas que más nos gustan, un brunch en familia. Como teníamos que poner los adornos de navidad, el árbol y el belén, nos reunimos tempranito para coger fuerzas, y tenía tantas ganas de poner una mesa para navidad y así hacer unos ensayos para nochebuena que aproveché la ocasión. Este año va a ser todo muy natural , aprovechando mis tarros donde tengo mis legumbres tipo mason jar (que ahora están de moda pero tienen exactamente veinte años) hice los centros, las pincitas son de la tienda Casa, el cartel de madera de el Corte inglés y las hojas de la madre naturaleza je ,je. Un mantel crudito con un camino de mesa color camel muy pálido.









Como menú, puse de salado huevos benedict, ensalada cesar, mini sandwich de salmón con rúcuka y tomate y de pavo con queso , quiche de calabacín y beicon, en cuanto a salado, tortitas americanas con siropes, tarta de arándanos y frambuesas, un loaf de limón con glaseado , un bizcocho de chocolate intenso y unos scones con mermaladas. De bebidas zumos y té. 

Y vosotr@a ¿habéis hecho algún brunch? ¿Tenéis pensada la decoración de la  mesa para esta navidad?. Espero vuestros comentarios.

Mil besitos

8/12/15

Tarta de boda en pizarra

Años atrás pensar en una tarta de boda en negro hubiera sido imposible, quizás lo único que hubiera dado pie a imaginar una tarta para una pareja gótica. Pero hoy en día son muy demandadas y quedan espectaculares y románticas. Y para muestra la tarta que terminé el pasado fin de semana.


Y os muestro un poquito las fotos del proceso, son muuuchaasss horas de modelaje, secado y pintado.





Espero que os haya gustado

Mil besitos


2/12/15

Cupcake navideño con sorpresa

Probando recetas para estas navidades os muestro la que hicimos hace una semana que nos sirvió de merienda, es rápida y super vistosa, con colores navideños típicos, rojos y verdes.

Es muy sencillo a una receta de magdalenas o de cupcakes de vainilla, le añadís una fresa natural que sea gordota y se hace una buttercream con los colores a elegir.





Para los cupcakes árbol de navidad
115 mantequilla
220 gramos de azúcar blanco
3 huevos
200 gramos de harina
1 cucharita de levadura
120 ml de leche
1 cucharita de extracto de vainilla

Para la crema de árbol de navidad
250 gramos de mantequilla
325 gramos de azúcar superfino
1 cta de extracto de vainilla
2 cucharadas de leche

Colorantes: rojo y verde.

Fresas gordas (no congeladas)


Para elaborar los cupcakes empezaremos batiendo la mantequilla a temperatura ambiente, añadimos el azúcar. Posteriormente incorporamos los huevos uno a uno .Añadimos la vainilla. Tamizamos la harina junto a la levadura , la incorporamos en tandas de tres, en los intervalos agregaremos la leche. 

Horneamos a 170 grados 20 minutos.

Para elaborar la crema, batimos la mantequilla con el azúcar tamizado, la vainilla y la leche, empezaremos batiendo a media velocidad un par de minutos, incorporamos el colorante, pasado el cual batimos de 5 a 7 minutos

Cuando esté los cupcakes frios , con una cuchara hacemos un hueco e introducimos la fresa que estará lavada y seca. Cubrimos con crema y adornamos.

Espero que os haya gustado. Mil besitos