Frutita. Sí es de frutita, que estamos en el "periodo de la lechuga ". Sí porque después de las navidades hay que intentar quitarse esos excesos maravillosos que hemos cometido. Este cake o bizcocho no lleva mantequilla, ni yogurt ni leche. Es sencillo pero ríquisimo. El olor de la mandarina es super intenso, mucho más que la naranja. Lleva un vaso de zumo, así que super sano y encima fruta de temporada que hay que aprovechar, lo buena que está y el precio, que es más económico.
Pero bueno, vamos al asunto, yo siempre tengo en casa magdalenas o bizcochos o muffins.... para las niñas sobre todo para meriendas o almuerzos, porque sinceramente desayunar en mi casa con horarios diferentes a veces me supera, y cada uno diferente, la mediana es la que primero sale de casa suele beber un vaso de leche sin lactosa sin más. Oye que le he dicho los beneficios de un desayuno equilibrado, que desayune tal o cual pero nada no hay manera dice que no puede (en fin, luego en el cole (está estudiando 2º bach) almuerza un sandwich o un bocata). la mayor creo que desayuna peor, siempre va con prisas para coger el autobús para la Universidad o para la Escuela de idiomas, se marcha mediahora después de su hermana, suele coger el vaso termo con un moca o un capucchino de la cafetera de casa y ya esta. -también le decimos lo buenísimo de la dieta mediterránea y la necesidad de desayunar pero nada-. Y la pequeña por lo menos consiente desayunar su bol de leche sin lactosa con muchos cereales.
Pero eso sí, cuando es la hora de la merienda son leonas , es visto y no visto. Como esté cake de mandarina , ahora lo ves ahora no lo ves porque en un día del sábado salió del horno y en pocas horas ya no se vio.
4 huevos
250 gramos de azúcar
250 gramos de harina
125 gramos de aceite
125 gramos de zumo de mandarina
15 gramos de levadura (1 sobre de levadura tipo Royal)
La ralladura de 1 par de mandarina
Para el glaseado
150 gramos de azúcar glas
Una cucharada de zumo de mandarina
Separar las claras de las yemas. Batimos las yemas con el azúcar y el aceite. Añadimos el zumo. Tamizamos la harina y la levadura. Añadimos a nuestra mezcla. Por otro lado, montamos las claras. Paramos la máquina y a nuestra mezcla de yema le añadimos las claras y la ralladura de mandarina con la espátula.
En nuestro horno precalentado a 170º grados introducimos nuestro molde engrasado y lleno 3/4 partes. Aproximadamente en 30 minutos estará hecho.
Cuando esté frio, le echamos por encima nuestro glaseado
Espero que os guste.
Mil besitos

Ya me imagino que este bizcocho es un visto y no visto, porque con lo rico y el hambre que llevan en la merienda...todo lo devoran
ResponderEliminarUn besazo
Ummm, que pintaza tiene madre mía. Nosotros todavía podemos desayunar en familia y como dices, siempre les insisto en lo importante que es para ellos tomar el zumo, la leche y galletas, cereales... pero tu relato me ha recordado a mis tiempos en casa de mis padres con mi hermana...
ResponderEliminarUn besazo grande
Me parece una estupenda idea para que los peques y no tan peques coman más fruta ;) Un besito!
ResponderEliminarHola! nos encanta desayunar bizcochos caseros y este nos viene genial porque tenemos bastantes mandarinas de los árboles que tenemos en casa así que genial! además tiene una pinta buenísima! muchas gracias por la receta! besis
ResponderEliminarTu cake corre peligro...se acerca la hora de la merienda...
ResponderEliminarHola Mar, a mi me encanta hacer bizcochos de limón, magdalenas de naranja, y hace poco hice también de mandarina, pero me voy a apuntar tu receta porque tiene una pinta, y es verdad que hay que aprovechar las frutas de temporada, y con tanta vitamina, mejor. Un besico.
ResponderEliminarMe apasiona el bizcocho de mandarina, yo lo cubro con chocolate y está de muerte lenta, pero claro, es que soy chocolateadicta, que le vamos a hacer.
ResponderEliminarY no te hagas mala sangre con las niñas, ya cambirán, tranquila ;)
Un beso
Mmm... que rico! Con ese glaseado cayendo por los lados debe estar de muerte. Bss
ResponderEliminar