26/2/15

Magdalenas de naranjas y arándanos.

Nos encantan los arándanos, lástima que el precio es elevado , pero de vez en cuando nos damos el capricho, esta vez con zumo de naranja. Una receta super sencilla y con un aroma impresionante.




Para 12 magdalenas
180 gramos de azúcar
2 huevos L
50 ml de leche
40 ml de zumo de naranja
160 ml de aceite
220 gramos de harina
7 gramos de levadura química
Ralladura de una naranja
100 gr de arándanos
Azúcar para espolvorear

Batir a velocidad alta los huevos con el azúcar como mínimo tres minutos, incorporar el aceite y la leche, bajar la velocidad y añadimos la harina y la levadura tamizada. Por último añadimos la ralladura y los arándanos.

Rellenamos nuestras cápsulas un poquito más de 3/4 , espolvorear azúcar por encima antes de introducirlas al horno así, se formará una costra.

Hornear 20-25 minutos a 170 grados con ventilador.

¿Fácil eh? pues están de muerte lenta. ¡¡¡

Mil besitos



24/2/15

♥ Soletillas

No se a vosotr@s pero a mí las soletillas me traen recuerdos de la infancia. La de vasos de leche con cacao y soletillas de la panadería que nos hemos zampado en casa. La verdad es que a mis hijas también les encantan, pero bueno es que a ellas todavía no he encontrado un dulce que no les guste , je,je.. . Si llego a saber lo fáciles que son de preparar y rápidas las hago antes. 

Os aseguro que el sabor es 100% el sabor de las soletillas tradicionales, no que se le parezca , es que son iguales .

Estas soletillas las podéis comer tal y como en mi casa a pasado, sin miramiento ninguno y sin dejar nada o bien si tenéis suerte sirve de acompañamiento para otros postres como las natillas o para hacer el famosísimo tiramisú.




3 huevos
75 gramos de azúcar
90 gramos de harina
una pizca de sal
Azúcar glas


Preparamos una bandeja de horno con papel de hornear y una manga con una boquilla redonda de 2 cm. Precalentamos el horno arriba y abajo a 180º. Separa las claras de las yemas. Batimos las yemas a punto de nieve con la pizca de sal , incorporando el azúcar cuando estén casi montadas en forma de lluvia. Batimos las yemas en un cuenco a parte. Incorporamos las claras montadas a punto de nieve y con la espátula y movimientos envolventes las integramos. Añadimos la harina en tres tandas.

Rellenamos la manga , en la bandeja del horno hacemos bastones de unos 8 cm de largo . Antes de meterlas en el horno espolvorear un poco de azúcar glas.

Tiempo en el horno 12 minutos . Sacar del horno y enfriar sobre rejilla.

Es una receta muy fácil pero el secreto es que el merengue tiene que quedar muy firme, mirad que preciosidad.  La receta es del libro Bizcochos de Webos Fritos



Espero que os haya gustado, Mil besitos ¡¡¡ nos vemos el jueves.



18/2/15

Galletas de comunión.

Aunque en el taller triunfa las galletas de comunión en lámina de azúcar, hoy os enseño las muestras tan lindas que tenemos a cual más bonita.










Espero que os guste, 


16/2/15

♥ Batidos de fresas y yogurt.

Este es un clásico desayuno de mis hijas en domingo en mi casa. Si tenéis batidora de vaso es lo mejor, podéis meter un montón de frutas y probad a mezclarlas, la base siempre es la misma , yogurt y leche fría.






2 yogurt de fresa enteros
medio litro de leche
250 gramos de fresa
2 plátanos


Mezclar los ingredientes y batir enérgicamente.

Servir muy frio

Opcional sprinlkes y nata, 

Espero que os guste

Mil besitos


12/2/15

♥ Mini tartitas de queso, fresa y gelatina de limón .

Hoy os traigo un postre individual que bien podéis servirlo para San Valentin porque queda super bonito y además está superbueno. Muy fácil y sin horno. Así que a por ello.







1 paquete de galletas tipo María
1 nuez de mantequilla
200 gramos de nata para montar
1 sobre de gelatina de limón
200 gramos de queso fresco
6 cucharadas soperas de azúcar
Mermelada de Fresa
Sprinkles  y fresas para adorno




Picamos las galletas, añadimos la mantequilla fundida. Con la pasta resultante hacemos una base en las mini tartaletas aproximadamente de un dedo de espesor. Refrigeramos en la nevera mientras, hacemos la gelatina de limón, añadimos todo junto el queso, la nata y el azúcar, batimos hasta que todos los ingredientes estén homogéneos. Verter encima de la base de galletas. Volvemos a refrigera. Cuando la base de queso esté cuajada vertemos la mermelada y adornamos.

 Está buenísima sobre todo si la dejáis reposar toda la noche.

Mil besitos ¡¡¡

10/2/15

♥ Bizcocho de Nutella

El 5 de febrero fue el día de la Nutella, la verdad ,no sabía que había un día dedicado a ella pero teniendo tantos seguidores no me extraña. Me acordé que entre las recetas que he publicado no tengo un bizcocho resultón que hacemos en casa. Así que aquí está porque de seguro cuando lo probéis no os dejará indiferente, tiene un gustito a avellana característico de esta crema de cacao.








150 gr de mantequilla
150 gr de azúcar
150 gr harina
50 gr maicena 
3 huevos
75 gr de nutella
100 ml de leche
7,5 gramos de levadura
1 cta de bicarbonato



Primeramente calentaremos el horno a 165º ventilador /175 º arriba-abajo.
Batimos nuestra mantequilla pomada enérgicamente junto al azúcar. Añadimos los huevos que los tenemos a temperatura ambiente uno a uno. Templamos la leche y añadimos la nutella, con el efecto calor se disolverá en la leche. La añadimos a nuestra mezcla. Tamizamos la harina, levadura, maicena y bicarbonato, incorporamos los ingredientes secos poco a poco.

El molde que yo utilizo es de 18 centímetros.

Horneamos 165 grados con ventilador 40 minutos.

Fácil, fácil y rico rico ¡¡¡

Espero que os guste

Mil besitos


6/2/15

Tarta Rocky

Hoy os muestro la tarta para un cumpleañero que adora la temática de Rocky. Espero que os guste




Mil besitos, nos vemos la semana que viene


5/2/15

♥ Corazón de hojaldre y flechas de cupido.

Ya se acerca San Valentín, y aunque es una fiesta que no me entusiasma demasiado, este año si que estamos pensando hacer algún postre especial. Así que hoy propiamente no traigo una receta pero resultona es un rato y está para chuparse los dedos.





  lámina de hojaldre
Nata para montar
azúcar blanquilla
azúcar glas
Mikado
Chocolate para fundir


Estirar el hojaldre, hornearlo con azúcar entre dos papeles de hornear y un peso encima para que no se hinche, previamente con un cortador para galletas habremos realizado la forma de corazón, montamos la nata que debe estar bien fría y le añadimos al final azúcar. Cuando el hojaldre esté frio lo rellenamos de nata. Espolvoreamos de azúcar glas antes de servir. 

Para hacer las flechas, en un papel de cocina pondremos un puntito de chocolate fundido y encima el Mikado, volveremos a tapar el Mikado realizando el corazón con una manga. La que veis en la foto es especial para delinear, pero os sirve cualquiera que le hagáis una apertura chiquitina.



Y nada más ¿Habéis pensado vosotr@s algo para este día ?

Mil besitos