24/11/15

Browniecookie

Como va siendo tradicional y ya os vengo contando los domingos en casa hay clase de japonés. Jo y sus alumnos se reúnen durante más de tres horas y claro hay que hacer una paradita para descansar y como no merendar algo. Sí, los tengo mal aconstrumbrados pero no lo puedo evitar además son mis catadores especiales. Hago recetas nuevas y las dejo para que me comenten que les ha parecido. Por el momento bien bueno muy bien, porque comentar lo que se dice comentar no comentan pero dejar todo vacío pues oiga que lo hacen de lujo. ¡ja, ja!.

Así que vamos al lío hace unos cuantos domingos mi hija tenía ganas de cookies y estuve mirando en la red alguna que fuera diferente y encontré la receta de Alma y como todo lo que hace ella está de muerte pues a por ello me dije. Deciros que está superbuenas tienen una doble textura porque una parte está crujiente y la otra es tipo blandita y si la tomas templadita pues ya ni te cuento.





Masa 1. Cookie
80 gramos de azúcar blanquilla
50 gramos de azúcar moreno
90 gramos de mantequilla
135 gramos de harina
1 huevo
1/2 cucharita de vainilla en pasta
1/2 cucharita de bicarbonato
100 gramos de chips de chocolate

Masa 2. cookie de brownie
80 gramos de azúcar blanquilla
50 gramos de azúcar moreno
90 gramos de mantequilla
115 gramos de harina
1 huevo
20 gramos de cacao Valor sin azúcar
1/2 cucharita de bicarbonato
100 gramos de chips de chocolate



Empezaremos elaborando la primera masa: Batimos la mantequilla con los azúcares, incorporamos el huevo y la vainilla. Tamizamos la harina junto al bicarbonato y la incorporamos. Hacemos una bola, la líamos en papel film y la refrigeramos mínimo media hora. 

Elaboramos la segunda masa: Batimos la mantequilla con los azúcares, incorporamos el huevo. Tamizamos la harina junto al bicarbonato y el cacao , lo incorporamos. Hacemos una bola, la líamos en papel film y la refrigeramos mínimo media hora. 

Pasado el tiempo, vamos haciendo bolitas con una cucharita y uniéndolas sin mezclarlas. Chafamos un poquito. Separarlas unas de otras porque crecen mucho y si no tendréis una maxi cookie, je, je

Horneamos unos 8-10 minutos, cuando empiezan a salir doraditas el borde las saco del horno y las dejo reposar 5 minutos antes de pasarlas a la rejilla. La parte de choco como es muy blandita hay que tener cuidado no se rompan y empezaréis a comerlas con cuchara.

Son muy fáciles y de verdad que tienen un sabor intenso.

Mil besitos, nos vemos el jueves.



19/11/15

Modelado de ratoncito elegante.

Hoy no hay receta,  os enseño un modelado de un ratocinto en un sillón muy elegante. Para que el sillón quedará perfectamente pintado lo realicé con aerógrafo , una técnica que engancha, es cogerlo y querer pintar todo lo que pille ¡ qué peligro !


Aquí os enseño fotos del "making off" cuando estaba en pleno proceso




Espero que os haya gustado. Mil besitos ¡¡



17/11/15

Muffins tres chocolates

Cuando el mes pasado Chocolates Valor me envió un bote de cacao en polvo, lo primero que se me vino a la mente fue hacer muffins. Así que, como tenía un ataque grave de chocolate , también le puse chocolate fondant y chocolate blanco. Sobre todo si lo tomáis calentito está de muerte.





230 gramos de harina
50 gramos de cacao Valor sin azúcar
150 gramos de azúcar
15 gramos de levadura tipo Royal
2 yogurt natural
80 gramos de aceite
2 huevos
4 cucharadas de leche entera
100 gramos de chocolate troceado fondant
50 gramos de chocolate blanco troceado


Tamizamos los ingredientes secos harina, cacao y levadura. Precalentamos el horno a 180 grados, Batimos los huevos con el azúcar hasta integrar. añadimos el aceite suavemente. Añadimos los yogures. Incorporamos los ingredientes secos en dos tandas. En medio de las tandas le agregamos la leche. Por último el chocolate a trozos. Ya sin miramiento ¡¡ a porrón

Horneamos 20 - 25 minutos.

Dejamos reposar y a los cinco minutos los colocamos en una rejilla.

¿fácil eh? 

Espero que os guste.
Mil besitos¡¡


12/11/15

Tarta Minnie Mouse para Lucía

¿Os acordáis de la mesa dulce del bautizo de Lucía? Si te lo perdiste pincha aquí. Pues Lucía ya ha cumplido su primer añito, si el 15 de octubre, como pasa el tiempo de deprisa. En fín, que para ella se le preparó un bizcocho de almendra con relleno de merengue suizo de chocolate recubierto con crema de vainilla. 



La lámina de azúcar y la tarta iba a juego con toda la fiesta que le diseñaron sus titas Lorena y María, que con mucho gusto llenaron una mesa de detalles. Os enseño como les quedó el diseño y las sorpresas que repartieron a sus invitados.


Y nada más espero que os haya gustado,
nos vemos la semana que viene.
Mil besitos


10/11/15

Rollos de canela en 60 minutos.

¿Os gustan los rollos de canela o los archiconocidos Cinnamon Rolls? A mi me apasionan, pero sinceramente los tiempos de levado hacen que siempre los posponga para hacerlos otro momento .

Pero es lo que tiene el otoño esos olores, que los domingos por la tarde (mientras veo pelis de navidad), porque sí, lo confieso soy friki de las peliculas de navidad, nos gusta después de comer hacernos algo calentito, un té de frutos rojos, una cafetito o un moka... y siempre algún dulce "por eso de acompañar" 

Así que cuando por casualidad en la página maravillosa directo al paladar vi como acortaban los tiempos de levado en esta receta , no dudé en hacerlos.

Soprendentemente están de vicio. Se levaron más de lo normal y eran tan enormes que me decían las niñas que no le cabían en la leche ¡ja, ja, ja!






Para la masa: 200 gramos de harina de fuerza, 145 gramos de harina de trigo, 1 sobre de levadura de panadero seca, 50 gramos de de azúcar, 25 mantequilla sin sal, 1 huevo tipo L, 120 ml de agua, 60 ml de leche entera, media cucharita de sal.

Para el relleno de los rollitos: 80 gramos de azúcar moreno, 55 gramos de mantequilla, 15 gramos de canela, media cucharita de vainilla y una pizca de sal.


En el bol de nuestra batidora colocaremos los ingredientes secos, las harinas, la levadura y la sal, con las varillas mezclamos, yo con la K.A. la pongo a velocidad 1.
En un cazo calentamos la mantequilla , el azúcar, el agua y la leche. Cuando la mantequilla esté derretida será el momento de quitar el cazo del fuego.
Paramos las varillas, hacemos un hueco y vertemos la mezcla del cazo y a continuación el huevo.

Mezclamos todos los ingredientes y nos ponemos a amasar bien a mano o con el gancho de amasado. 

Cuando la masa esté elástica ya la tenemos. La tapamos con papel film y esperamos 5-7 minutos para que reaccione la levadura y la masa crezca.

Encender el horno a 90ºC

Estiramos la masa realizando un rectángulo de unos 40 cm x 20 cm . Fundimos la mantequilla mezclamos con la canela y el azúcar moreno. Extendemos por toda la masa. Enrollamos y cortamos en porciones, colocamos en una fuente . Apagamos el horno y metemos la fuente tapada con papel de aluminio. En unos 25 minutos habrán crecido lo suficiente.

Encendemos de nuevo el horno esta vez a 190 ºc, horneamos quitando el papel de aluminio 18 minutos.

Cuando esté frio le hacemos un glaseado con leche o nata y azúcar glass y vertemos por encima.

Rápido, buenísimo  y super exprés ¡¡¡ ¿Qué más podemos pedir?

Mil besitos ¡¡¡ nos vemos el jueves


5/11/15

Sushi Dulce o sushi de chuches

Me encanta como quedo el sushi de chuches en la fiesta de Susana, se que a vosotr@s  también por los mensajes recibidos. Así que el post de hoy es para daros algunas recomendaciones por si queréis hacerlo.



Estas son las chuches con lo que empecé a realizar el sushi.


Y aquí algunos ejemplos de combinaciones:


Mis recomendaciones por si os sirven de ayuda son:

1.- Comprar chuches variadas intentando escoger la que más se asemejen al verdadero, por ejemplo, el gajo de naranja como si fuera salmón, las chuches negras como si fuera la alga nori....

2.- La chuche tipo espaguetti funciona peor que las llamadas "lenguas", las tiras anchas. Las tipo espaguetti se suelen cortar.

3.- Envolver la chuche con tira ancha no cortarla al borde, darle 1/3 más de vuelta, he visto que se abre enseguida si va muy justo.

4.- Para atravesar la chuche nada mejor que humedecer el palillo en agua, como es azúcar resbalará pero luego se seca.


Y hasta aquí mis recomendaciones,

Mil besitos¡¡¡ gracias por seguirme

3/11/15

Celebrando 80º años de vida.

El pasado mes de octubre mi padre cumplió 80 años. Le quisimos dar una fiesta sorpresa y a pesar que nos lo puso muy difícil, finalmente nos reunimos casi 50 personas entre familias y amigos. Dar una fiesta sorpresa ya os imagináis como es, todo en secreto, mandando invitaciones por wasap, confirmando a las personas mientras mi padre revoloteaba a ver si podía averiguar si teníamos algo preparado. Lo tuve fácil lo reconozco porque al ser dos días después de la celebración de 18º años de mi hija( si te lo perdiste lo puedes ver aquí)le dije que imposible celebrarlo con tan poco premura, que lo haríamos el sábado, siguiente. 

Así que reservamos el club social, contratamos un catering para la comida, el aperitivo lo hizo mi hermana y los dulces ya sabéis quien verdad? 

Aunque no pude dedicarle mucho tiempo creo que quedó muy bien, mi madre me dijo que fuera una celebración alegre, con colores vivos , así que el verde fue el dominante.















Y la parte de aperitivos: 






Por último os enseño los detalles que dimos a las invitadas como recuerdo, un portavelas de cristal.