29/12/15

Estrellas caramelizadas con trufa

Uno de los postres de nochebuena fueron milhojas caramelizadas de crema pastelera pero como se que a más de uno(mejor dicho a una) le gusta la trufa horneé algunas bases en forma de estrella y quedaron super bonitas, además el toque de la frambuesa le daba un puntito más navideño.






2 bases de hojaldre
200 ml de nata para montar
100 gr de chocolate para fundir 
azúcar glass
azúcar blaquilla
frambuesas para adornar


Empezaremos preparando nuestra trufa, con este método sale una trufa ríquísima y con mucho cuerpo para poder hacer rellenos o decorar tartas. En un cazo ponemos a hervir la nata. Cuando rompa a hervir retiramos del fuego, volcamos el chocolate troceados y disolvemos. Cuando esté templado, tapamos a ras con papel film y lo metemos en la nevera. Mínimo 1 hora pero si podéis un par de horitas mejor que mejor. Mientras se enfría hornearemos el hojaldre.

Con un cortador de galletas hacemos las formas, colocamos sobre silpat o papel de hornear. Espolvoreamos azúcar blanquilla sobre la base abundantemente. Colocamos encima otro papel de hornear. Es decir, (papel de hornear + hojaldre + papel de hornear) . Encima de ello colocamos un peso ya sea una fuente o una bandeja para que el hojaldre no suba.

Cuando esté dorado sacamos del horno y enfriamos totalmente.

Sacamos nuestra mezcla de nata y chocolate de la nevera y la volcamos en un bol e inmediatamente batimos enérgicamente, la nata fría hará efecto y veréis que bien queda montada. Introducimos en una manga pastelera con boquilla de estrella.

El montaje es sencillo primero base, luego trufa, luego base y finalmente mogollón de azúcar glass. Para decorar puse una frambuesa pero podéis dejarla así .

Espero que os haya gustado. Mil besitos


4 comentarios:

  1. Como me gusta esta receta! Me la guardo para hacerla
    Me han encantado las fotos y la presentacion, de 10

    ResponderEliminar
  2. Te quedaron estupendas Mar, seguro que estaban deliciosas. Feliz Navidad!! Bss

    ResponderEliminar
  3. Ideales para estas fiestas!!, y con la frambuesa un toque de color muy navideño!!. Feliz Año!!!

    ResponderEliminar
  4. Preciosísimas Mar¡¡¡ y ademas siempre me quejaba de que desde que soy celiaca no había podido volver a probar el hojaldre... Pues el otro día encontré uno sin gluten que aunque no sea maravilloso, es muy decente, así que me has dado una fantástica idea para la cena de Nochevieja.
    Y ya de paso, te felicito el año 2016. Que sobre todo esté lleno de salud, de buenos momentos y los podamos seguir compartiendo a través de una pantalla de ordenador¡¡¡
    MUAKKKKKKKKKKKKKKK

    ResponderEliminar

Te agradezco que me dejes un comentario, me ayuda a que mi blog crezca poco a poco y tu formes parte de él. Mar