Una de las mejores meriendas o desayunos que triunfan en casa son los clásicos bollos Suizos, realmente son sencillos de hacer pero al tener que respetar los tiempos de espera para el levado, no es una receta que puedas hacerla sin previsión. Aunque el resultado bien merece la pena.
Para la masa de arranque
70 ml de leche entera
10 gr de levadura fresca
1cta de azúcar
130 gr harina de fuerza
Para la masa
60 ml de leche entera
70 gr de mantequilla
2 huevos medianos
20 gr de levadura fresca
25 ml de agua de azahar
450 gr de harina de fuerza
1pellizco de sal
120 gr de azúcar glass
ralladura 1 limón
ralladura 1 naranja
Decoración.
Azúcar humedecido con clara de huevo
Para unos 12 bollitos
Empezaremos a realizar la masa de arranque deshacemos la levadura fresca para ello templamos la leche y la disolvemos en ella. En un bol añadimos el resto de ingredientes y formamos una bola. Para poder utilizarla debemos dejar que la levadura haga su trabajo. En bol no muy grande llenamos hasta cubrir de agua templada sumergimos la bola. Cuando ésta flote estará lista para usar. (8-10 minutos).
Para la masa principal realizaremos la misma acción con la levadura, deshacemos en la leche templadita. La harina la tendremos tamizada y le añadimos el azúcar, la mantequilla ablandada, el azúcar y la sal . Por último las ralladura , nuestra mezcla (leche-levadura ya disuelta) y la bola de la masa de arranque.
Mezclamos hasta conseguir una masa elástica. Dejamos reposar 5 horas mínimo. Consejo hacerla por la noche y hornear por la mañana.
Hacemos 12 bolas. volvemos a dejar reposar unas 2 horas. Pasado este tiempo pintamos con huevo, y adornamos con la mezcla de azúcar y clara de huevo.
He de decir que antes el azúcar humedecido lo hacía con gotas de agua, pero cuando estuve en el curso de Torreblanca me enseñó como lo hacían y era con clara de huevo para que quedará más crujiente.
Horneamos 180 grados unos 15 minutos.
Ríquisimos ¡¡¡¡
Mil besitos
Que envidia me dais cuando subís estas recetas. Las cosas como son: los bizcochos, muffins y demás son iguales sin gluten, pero todo lo que depende de levaduras frescas, levados... no hay comparación. Los hago porque a mi enano más o menos le gustan, pero ains...
ResponderEliminarEn fin, beso muy grande guapa¡¡¡
Me recuerda tal cual a los bollitos de leche con chocolate que me daban en mi infancia. Gracias por hacerme revivirlo!
ResponderEliminarSabes que es una de mis asignauras pendientes??? Qué ganas tengo de probar a hacerlos en casa, Mar. Igual me animo con tu receta.... Un besazo guapa
ResponderEliminarAna ♥