Este año estamos haciendo muchas láminas del árbol de huellas personalizados para vuestros eventos, la lámina tiene el tamaño DN4 para poder colocarla bien en un marco o bien en un libro de firmas o álbum de recuerdos. Espero que os guste.
29/2/16
Árbol de huellas personalizados para comuniones y bautizos
Etiquetas:
♥ Detalles comuniones,
♥ Fiestas
25/2/16
Tarta de encaje negro
A María le gustó tanto la tarta de encaje que publiqué en el blog para San Valentín que quiso una parecida para su cumpleaños. Esta vez en negro y con una rosa estarcida en el primer piso. Espero que os guste.
mil besitos ¡¡¡
23/2/16
Tarta petit suise con chocolate blanco
Llevaba mucho tiempo queriendo hacer esta tarta, principalmente porque a las niñas les sigue encantando los petit suisse . En verano compramos petit suisse de chocolate le clavamos una cucharita y al congelador, es una costumbre que tienen desde pequeñas y aun hoy siguen haciéndolo.
Esta tartita es fresca y suave, un sabor muy delicado, creía que iba a estar más empalagosa pero para nada. La receta es del canal Youtube platos fáciles con Tamara.
6 petit suisee de fresa
200 ml nata para montar
120 galletas digestive
100 ml de leche
2 cucharadas de mantequilla
1 sobre de gelatina de fresa
chocolate blanco rallado para adornar
molde 20-23 cm
Empezamos triturando las galletas pero que se queden grumillos. Mezclamos con la mantequilla que la tendremos fundida. Tenemos que tener la consistencia de arena de playa. Forraremos el molde con esta mezcla aprentado fuertemente para hacer la base. La metemos en el refrigerador mientras hacemos la mezcla.
Batimos todo junto los petit, la leche (yo la he puesto entera) y la nata. Hacemos la gelatina siguiendo las instrucciones del fabricante y se la añadimos a la mezcla. Vertemos sobre nuestra base de galleta y refrigeramos mínimo 5 horas. Antes de servirla rallamos chocolate blanco.
Espero que os haya gustado la receta.
Nos vemos el jueves. Mil besitos
18/2/16
Brownie delicioso de chocolate con fresas
Seguimos haciendo receta con fresas, no puedo evitarlo las adoro y me parece espectacular la combinación de chocolate con fresas. Esta receta de brownie es rápida de hacer y es una de mis estrellas con mayúsculas no deja indiferente a nadie.
Para el brownie
200 gramos de mantequilla
200 gramos de chocolate mínimo 52%
80 gramos de harina
150 gramos de azúcar moreno
1 cdta de vainilla en pasta
3 huevos
100 gramos de fresas
Para la reducción de fresas
200 gramos de fresas
75 gramos de azúcar blanquilla
Precalentamos el horno a 180º En un cazo fundimos el chocolate junto a la mantequilla. Reservamos para templar. En un bol batimos los huevos junto al azúcar, añadimos la vainilla. Volcamos la mezcla de chocolate y mantequilla y volvemos a batir. Tamizamos el harina y agregamos. lavamos y troceamos las fresas. Incorporamos.
Vertemos la masa en un molde rectangular y horneamos alrededor de 25 minutos. La masa queda jugosita y cuando pinchamos con el palillo no debe salir seco sino húmedo y que se adhieren pequeños pegotitos de masa.
Para preparar la reducción de fresas ponemos en un cazo el azúcar y las fresas, lo ponemos a fuego lento a calentar y cuando esté bien blanditas trituramos. Dejamos enfriar antes de verter por encima.
A disfrutar.
Mil besitos ¡¡
16/2/16
Una tarta para San Valentín
Confieso que el día de San Valentín no es nada especial para mí, opino que es más comercial que nada, ¿pero quién se resiste a una preciosa tarta? , una tarta especial para una pareja encantadora. Una tarta sencilla pero el color rojo pasión lo dice todo. Espero que os guste.
Nos vemos el jueves, mil besitos
11/2/16
Bizcochitos para diabéticos
Estoy probando recetas para diabéticos ya que tengo uno en casa y ando experimentando para que la receta se aproxime al sabor de los tradicionales. Del libro de Susana Perez encontré está receta tan estupenda y que hoy os traigo. Aunque el azúcar se sustituye por Stevia, los diabéticos tienen que tener especial cuidado por los carbohidratos de la harina, en pocas palabras, comer con moderación.
3 huevos
30 gramos de Stevia en polvo
125 gramos de yogurt (yo puse de limón)
100 ml de aceite oliva
la ralladura de limón
220 gramos de harina
10 gramos de levadura
Precalentamos el horno 180 º. Salen alrededor de 7-8 bizcochitos. Batimos los huevos a velociddad alta con Stevia alrededor de 8-10 minutos. Añadimos el yogur y volvemos a batir. Agregamos el aceite y batimos unos 5 segundillos. Añadimos la ralladura de limón y la harina tamizada junto con la levadura. incorporamos con la espátula. Vertemos un poquito más de la mitad de los moldes y horneamos unos 30 minutos.
¿Qué tal? ¿Tenéis diabéticos en casa? ¿Qué receta os gusta?
mil besitos
9/2/16
Cuadraditos integrales de coco y limón
Seguimos cuidándonos hoy una receta que está increíblemente buena, tenía mis dudas hacer estos cuadraditos con harina integral pero seguro hemos repetido la receta un montón de veces más.
La receta es del libro Bizcochos de Webos Fritos pero un poco adaptada me gusta más incorporándole ralladura de limón y hacer el glaseado con leche en lugar de clara de huevo
Eso sí , influye mucho la harina que compréis intentar invertir en una buena harina integral ecológica el resultado es espectacular.
cuadraditos
3 huevos
175 gramos de azúcar
125 gramos de yogurt de limón
175 gramos de harina integral ecológica
8 gramos de levadura
60 gramos de coco
ralladura de un limón
Glasa
leche
125 azúcar glass
50 gramos de coco
Engrasamos un molde rectangular o un molde de cuadrados individuales tipo brownie. Precalentamos el horno a 180º. Separamos las claras de las yemas. Batimos las yemas con la mitad del azúcar unos cinco minutos a velocidad alta, añadimos el aceite, el yogurt. mezclamos. Tamizamos la harina, el coco, y la levadura. Incorporamos, mezclamos hasta integrar. Por último añadimos la ralladura de limón , un par de vueltas para mezclar y reservamos.
En un cuenco montamos las claras a punto de nieve casi al final del proceso añadimos el azúcar restante a modo de lluvia. Con una espátula incorporamos las claras a la masa que teníamos reservada intentando hacerlo con movimientos envolventes intentando que no se baje.
Horneamos alrededor de 25 minutos.
Dejamos enfriar y mientras preparamos el glaseado. En un bol colocamos el azúcar glass y vamos vertiendo la leche a cucharaditas pequeñitas hasta conseguir una consistencia de yogurt griego.
Una vez que esté frío el bizcocho extendemos la glasa y le espolvoreamos el coco rallado. Dejamos que se seque y luego cortamos para servir.
Espero que os haya gustado ¡¡¡mil besitos ¡¡¡
Etiquetas:
♥ Postres ♥,
♥ Recetas dulces
4/2/16
Recordatorios comunión. Recordatorios para hermanos-
Una breve entrada para enseñaros los bocetos que se están preparando , espero que os gusten.
Bueno ¿Qué opináis? ,
mil besitos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)