Una de las tartas de estas navidades que han triunfado es la tarta San Marcos, precisamente esta la hice para la fiesta de fin de año y repasando el blog me dí cuenta que no está publicada la receta. La tarta San Marcos es una tarta casera tradicional, se puede poner solo el relleno de nata o alternar con trufa.
Para la cubierta de Yema
150 gramos de azúcar
4 yemas de huevo
50 ml de agua
1 cucharada sopera de maicena
Para hacer el bizcocho
15 gramos de levadura royal
4 huevos
120 gramos de harina
120 gramos de azúcar
Para el relleno de la tarta
700 gramos de nata para montar
2 cucharadas soperas cacao puro Valor
200 gramos de azúcar
Para el almibar
1 vaso de agua
1/2 vaso coñac o brandy
100 gra de azúcar
Para el adorno almendras fileteadas
Separamos las yemas de las claras. En la batidora colocamos las yemas junto al azúcar y a velocidad alta batimos hasta que blanqueen. Reservar. Montamos las claras a punto de nieve y añadimos a las yemas con una espátula integrándolas cuidadosamente. Añadimos la harina y levaduras tamizadas poco a poco. Cuando todo esté integrado hornearemos a 180 grados unos 25-30 minutos. Dejamos enfriar.
Para montar el relleno montamos toda la nata con el azúcar. Reservamos un poco de nata para la cobertura lateral. Del resto dividimos en dos partes, a una de ellas le incorporamos el cacao e integraremos con las varillas. Prepararemos el almibar y lo dejamos enfriar, en un cazo ponemos el agua y el azúcar cuando hierva añadimos el coñac y esperamos un par de minutos.
Mezclamos las yemas con la maicena, batimos. Hacemos un almibar con el agua y azúcar, dejamos hervir unos cinco minutos, dejamos templar. En un bol a baño María ponemos nuestra mezcla de yemas y maicena y con las varillas a mano removemos hasta espesar, para cortar la cocción podemos retirar el cazo e introducir la base en hielo. Sólo nos queda montar la tarta,, el bizcocho lo dividimos en tres partes , la primera capa de nata,, la segunda de trufa pero antes bañamos los bizcochos en almibar con cuidado que no chorree. La última capa ponemos las yemas le ponemos un poquito de azúcar moreno por encima y con el quemador la caramelizamos, envolvemos la tarta con nata y ponemos almendra fileteadas para adornar.
No es difícil pero si un poco pesada de hacer pero el resultado es tan bueno que merece la pena.
Espero que pos haya gustado
Mil besitos
Es un clásico que gusta a todos
ResponderEliminarUn beso
Esta es la tarta que mas le gusta a mi hija. Te ha quedado de lujo. Un besazo.
ResponderEliminarQue rica, esta tarta es una de mis preferidas. Te ha quedado estupenda :) Besitos
ResponderEliminarla pinta e estupenda¡¡¡ me darias un trocin?
ResponderEliminarbesos crisylaura