25/10/17

Viaje a Amsterdam

En diciembre del año pasado en una comida con amigos, empezamos a planear el cumpleaños de nosotras "las chicas", cumplimos la misma edad seguidas primero una en septiembre, la siguiente en octubre y finalmente yo en diciembre. Lo que empezó siendo una futura celebración de una cena de las tres, no sabemos ni como (puede que influyera las cervecitas ) termino siendo un viaje para doce en Amsterdam.





La dificultad siempre es la misma el ponerse de acuerdo en la fecha. Cuando los niños son pequeños te los llevas a todos los lados pero a medida que crecen se hace tremendamente difícil. Finalmente encontramos fecha en las fiestas de San Juan en Alicante que son en junio.

Amsterdam nos encantó, una vez que te acostumbras a "las bicicletas asesinas" ya te mueves por la ciudad sin problema. Sí, bicicletas asesinas como lo estáis escuchando , he visto muchas capitales europeas donde el uso de la bicicleta es algo cotidiano pero aquí es una locura. La bicicleta tiene preferencia para todo, además es habitual ver a personas mientras montan en bicicleta manejando una tablet, comer sushi,.... vamos que tienen un sentido del equilibrio espectacular. 



Tips importantes que os puedo dar: 

- El tiempo es muy variable y bastante lluvioso. Nosotros tuvimos suerte y solo nos llovió una tarde. ¡pero que lluvia ! nos rompió el paraguas. Así que llevaros impermeables y paraguas. No os fiéis si es verano porque tengo una amiga que ha ido este agosto y le llovió todos los días.

- Formas de pago.  En casi todos los foros y blogs que estuve leyendo la recomendación era que se llevará dinero en efectivo porque en casi ningún sitio aceptan tarjetas. Es verdad, pero lo que no dicen es que igualmente hay sitios que solo admiten tarjetas (nos ocurrió en dos establecimientos).

- Entradas. Importantisimo comprarlas por anticipado. Sobre todo los museos más importantes y las contrataciones para excursiones. Lo más importante es que si queréis visitar la Casa de Ana Frank comprarlas unos meses antes porque si no es imposible entrar, os hablo de alrededor de dos meses antes de ir ya estaban agotadas. Os dejo el link oficial. Aqui.http://www.annefrank.org/es/Museo/Asuntos-practicos/Venta-de-entradas-en-linea/

- Free Tours hay montones de ellos, todos los días podéis apuntaros a guías gratuitos tanto andando como en bici. Al final del trayecto le dais una propina, hay en español. Eso sí es importante si lo vais a utilizar reservarlo por internet la hora.








El primer día llegamos sobre la una de la tarde así que fuimos de cabeza a comer. Buscar para 12 personas a veces no era tan sencillo como parece pero con un poco de imaginación y ayudados por páginas como Tripadvisor no tuvimos ningún problema. Se come muy bien. Hay mucha variedad pero prima las pizzerias y la comida argentina. Por todos los lados. También existen cafeterias y bakery donde podéis disfrutar de bocadillos generosos super buenos y no perder tiempo, como hicimos nosotros en más de una ocasión.




Después de comer fuimos al hotel (de cuyo nombre no quiero acordarme) hotel malo en reformas sin aire acondicionado y que no merece las estrellas que tiene, Fue el único aspecto negativo del viaje.

En el hotel compramos unos abonos de autobús para movernos por la ciudad y aprovechar al máximo.  El bono para dos días cuesta por persona 12,50 euros. Teniendo en cuenta que cada vez que subes son 2,90 euros, la verdad es que lo amortizamos a conciencia.

Nada más comer nos dirigimos a Heineken Experiencie , aquí nos llovió como si no hubiera mañana tuve que comprar paraguas porque se rompieron dos. 

Os tengo que decir que estuvimos muy indecisos si ir a la Heineken porque nosotros nos imaginabamos que era un museo dedicado a la cerveza y que los chavales se iban a aburrir. Pero tras varios consejos sabios y ver las críticas decidimos ir. 

Os lo recomiendo de verdad, os guste o no la cerveza. Como dice el título es Heineken experiencie es interactivo y super divertido, nos reímos muchísimo, lo pasamos genial y de paso nos dieron unas cuantas cervezas por cabeza y a quien no le guste te dan agua o pepsi.

El precio de la entrada es 16 euros adultos, entre 12-16 años 12,50 y gratis menores de 11.

De verdad comprarla anticipadamente porque hay muchísima cola. Podéis comprarla aquí.

Podéis comprar la entrada por 25 euros que incluye 45 minutos de paseo en barco por los canales pero no os lo recomiendo es mucho más económico el paseo en barco con otras opciones.









Al entrar a los adultos nos dan una pulsera verde  con dos chapas y a los menores pulsera roja . 

Son muy amables al final del recorrido nos dieron un regalito  (un abridor de botella Heineken) y nos mandan al correo electrónico las fotos y videos grabados allí. Estuvimos alrededor de dos horas o dos horas y media aproximadamente.

Cuando finalizamos estuvimos paseando por la ciudad, hay infinitos lugares que fotografiar os va a encantar.







Nos dirigimos a la plaza Dam , es una plaza que tiene mucha vida tanto de día como de noche, tiendas todas las que queráis y más, mis hijas estaban locas pues tiendas como Forever21 o Asos, que no están donde vivimos estaban allí. Además está rodeado de plazas históricas y museos. Desde luego un imprescindible.


Nuestro segundo día empezó visitando el Reijksmuseum , como os dije compramos las entradas con anticipación en la propia página del museo. Pinchando aquí. Las entradas son a 17,50 euros y los menores de 18 años entrada gratis. Si os preguntáis si merece la pena os diré que sí. No dejéis de verlo, nos encantó. El edificio en sí es espectacular. Una recomendación que está genial, descargaros la app del museo es gratuita y la wifi también, Podéis escuchar las explicaciones creo recordar en recorrido largo o corto y te va guiando alrededor del museo señalando y explicando las obras más importantes. Es un museo remodelado , la sala de arte asiático es estupenda.

A la salida en la parte posterior podéis ver las famosas letras I amsterdam.




Si os queda un poco de tiempo no dejéis de visitar los jardines del museo son espectaculares




El famoso museo de Van Gogh,, se expone obras del genio del impresionismo. el museo está organizado en cinco secciones según las épocas del pintor. Se expone la famosa obra de los girasoles. El precio de adultos 17 euros, menores de 17 años entrada gratuita. Es importante coger la audioguia, el recorrido dura unas 2 horas.




A la salida nos dirigimos al famoso Mercado de las Flores, allí tomamos al principio de la calle un vaso de chocolate con wafles, luego por la tarde también repitieron las niñas en la famosa cadena Starbucks con otra bolsita de wafles.






Aunque teníamos una excursión a una fábrica de quesos la verdad es que hay un par de establecimientos gratuitos donde puedes entrar ver un poco la elaboración y realizar una cata de quesos. Nosotros probamos todas las variedades, con paprika, con jamón, con cebolla.... hasta con coco.









Después de ir al mercado de las flores decidimos ir al Barrio Rojo como viajamos con tres menores decidimos pasar por la mañana y la verdad es que como está todo cerrado no se ve nada. Eso sí los coffe shop están por todos los lados, y se fuma por todos los lados, por lo que el olorcillo inunda las calles. Hay tiendas y souvenir que te venden todo tipo de productos con marihuana. Mucho ojo.


Más tarde nos dedicamos a patear la ciudad ver sus increibles canales, sus tiendas, el parque Vondelpark.









Volvimos a tomar algo en Stach , bocadillos, sushi y unos coquitos que te quitan el hipo. ¡divinos! . Muy buen precio.





Una de las visitas que no teníamos planeada fue el Museo del Diamante, es gratuito. Está muy bien porque son visitas guiadas en tu idioma. Te apuntas y cuando viene el guia de tu idioma empieza el recorrido. No durá más de 30 minutos pero es muy interesante.





Una tienda que tenía prevista ir (a lo mejor os parece una tontería) es Amsterdam Duck Store. Mi hija pequeña tiene colección de patitos desde que nació tiene afición a los patitos, quizá porque jamás se separo de su peluche patito. La dueña de la tienda es un encanto tiene cuenta en Instagram y facebook podéis ver allí más fotos. Solo se puede pagar con tarjeta y es una chulada de tienda. Si queréis ir se encuentra en Oude Leliestraat 16.







A la hora de la cena lo tenía claro, quería visitar Food Hallen, es un espacio único que simula puestos de comida callejera pero a cubierto y con mesas centrales. Está muy bien porque tiene todo tipo de comidas desde española, asiática, mejicana, italiana..... Claro está que lo que más nos llamó la atención es comernos un gofre unicornio.


















 Nuestro tercer día teníamos una excursión programada a los molinos Zaanse Schans, Marken y Volendam. Es decir, visita a los molinos, a la fábrica de quesos y a la fábrica de zuecos. Compramos las entradas en la página Viator y nos regalaron una hora de viaje en barco por los canales. Esta es la página . La excursión no es barata por persona son 55 euros pero os aseguro que está bien invertido si queréis verlo todo en forma rápida.

La visita incluye ver molinos de viento , los pueblos de pescadores, el histórico astillero, visita a un taller de un zapatero para ver como se hacen los zuecos de madera. Después de recorrer la aldea pesqueras de Voledam  cogemos un barco para dirigirnos a Marken el trayecto dura unos 20-25 minutos.

También visitamos una granja donde se elaboran los quesos, realizando una demostración y degustación. "todo riquíismo"




Nada más salir de la explicación del guía de como es un molino y su funcionamiento nos encontramos por el camino esta joya, síiiiiiiiiii, chocolate caliente que te lo especiabas y te lo preparabas a tu manera. Ese día nos salió nublado y fresquete por lo que nos vino de perlas. El vaso de cacao costaba 2 euros. Además podías encontrar infinidad de variedades de chocolate y cacao.





¿Habéis visto los moldes para el chocolate? toda una pared forrada con ellos. buahhhhhh












Y que deciros de las tiendas y bakerys  "una maravilla"




Desde allí nos dirigimos a la fábrica de quesos y finalmente a comprar quesos de distintas variedades, ¡ madre mia que miedito daba luego el peso de la maleta !





En el mismo pueblo pesquero y antes de que saliera el barco para visitar la otra población comimos algo rápido, hay muchos puestos donde venden el pescado típico bacalao en muchas formas, está muy rico rebozado pero nada pesado.


Ah se me olvidaba para aderezar el queso esta salsa está superrrrrr rica , me lleve dos botes.





Y después del pescadito las niñas se comieron unos gofres ¡ menudos gofres ! calentitos , recién hechos y podías poner frutas o chocolate......



No se donde meten todo lo que comen estas niñas.

Como os decía cogimos el barco y nos dirigimos a la fábrica de zuecos. Es una población muy bonita y pintoresca. 










Cuando terminamos el trayecto , y nada más bajar nos dirigimos para hacer el viaje por los canales. Una maravilla, ver todos los canales y sus casas.... la vida que tiene esta ciudad.




En fín, tengo tantas fotos.... que es casi imposible elegir, espero no haberos aburrida con tantas y que os sirva de ayuda.

Mil besitos. Mar


2 comentarios:

  1. Madre mía! Menudo post! Una joya en toda regla, Mar. Gracias por prepararlo. Sé por experiencia el trabajo que da preparar posts viajeros como éste, así que mis dobles GRACIAS y ENHORABUENAS.
    Me lo guardo como en oro en paño, ya que Amsterdam es uno de nuestros próximos destinos en cartera.
    Besazos
    Ana ♥

    ResponderEliminar
  2. Vaya pedazo de viaje!!!!, tomo buena nota de tus recomendaciones!!!. Besines!!!

    ResponderEliminar

Te agradezco que me dejes un comentario, me ayuda a que mi blog crezca poco a poco y tu formes parte de él. Mar