23/2/18

Rosquillas de naranja y Anís.

Ahora que es temporada de naranjas no dejo de buscar recetas que la contengan ¡Qué mejor que utilizar fruta de temporada! .Estas rosquillas son super fáciles de hacer se hacen a mano y en muy poco tiempo ¿Qué más puedes pedir?





85 gramos de azúcar
40 ml de aceite
Ralladura de 1 naranja
1 huevo
25 ml de zumo de naranja 
25  ml de anís
250 gr de harina
1/2 cta bicarbonato
1 yema de huevo para pinar 
una pizca de canela y azúcar para espolvorear




Mezclamos el azúcar, el huevo y el aceite, añadimos la ralladura, incorporamos  la harina y el bicarbonato, añadimos el anís y la naranja, amasamos hasta quedar una masa homogénea.

Formamos una bola y dejamos reposar 30 minutos.
Formamos roscos , si se pegan en la mano nos mojamos con un poco de aceite de girasol.

Ponemos los roscos sobre una bandeja de horno con papel sulfurizado, pintamos con el huevo y espolvoreamos azúcar.

La metemos al horno precalentado 180º, de 12 a 15 minutos

Solo queda esperar que se enfríen y disfrutar.

Mil besitos

 


8/2/18

Consejos para una comunión 10

Después de pasar las navidades enseguida está el "movimiento comunión" como yo lo llamo. Se nota en el Taller como se empiezan a programar las comuniones que normalmente empiezan en abril y suelen terminar a principio de julio. 

Hoy os traigo unos consejos tanto a nivel personal (yo lo he pasado con mis niñas tres veces) como a nivel profesional.



1.-  Creo que lo más importante es no olvidarnos que lo que celebramos no es una fiesta social sino una fiesta religiosa y que puesto que ponemos todo nuestro cariño no hay nada de malo en hacerla bonita. 
2.- El protagonista es nuestro hijo o hija y debe estar enfocada a que es un acontecimiento infantil. Hacerle participe en su comunión, que tome decisiones, adaptemos sus gustos adaptándolo a nuestro presupuesto.


3.- Creo firmemente que una buena planificación da como resultado una comunión sin agobios de la que puedes disfrutar . Con tiempo planifica y organiza . Haz listas, es una manera que no se te olvide nada, anotar ideas, consejos.


4.- Realiza invitaciones para que puedas planificar con tiempo el número de comensales que vas a tener. Si quieres puedes ver algunos modelos aquí 

5.-  Para los trajes de comunión, marcaros un presupuesto máximo, es increíble la diferencia de precios entre las tiendas. Creo que es muy importante que vuestro hijo se encuentre a gusto, pensar que tiene no solo que lucirse en la ceremonia sino que va a jugar todo el día con él y debe ser cómodo al igual que el calzado.

6.-  El lugar de la celebración planificarlo con tiempo. La mayoría se centran en el mes de mayo por lo que suele ser estar muy concurrido.Una opción que coge fuerza es celebrarlo en fincas familiares, me parece una idea genial, contratar un catering y que los niños campen a sus anchas, mayor libertad y sin límite de horario.

7.-  Planifica actividades para los niños o que en el lugar de la celebración haya animación o espacios libres donde puedan jugar.

8.- Pon un candy bar. Las mesas dulces me apasionan . Aunque sea una mesa pequeña llamará la atención y será el centro de las miradas. Puedes encontrar todo lo necesario personalizado aquí




9.-  Regala como recuerdo unos bonitos recordatorios.


10.- Agradece a tus invitados el haber podido compartir este momento tan especial con vosotros. Entrega un detalle útil o comestible pero nada que termine en la basura o que esté de por vida en una estantería.


Y por último y principal que tu hijo o hija sea feliz, convierte este día en inolvidable. Y si necesitas ayuda, escríbeme: eltallerdelosdulces@hotmail.com

Mil besitos